Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
2.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 42(3/4): 100-3, jul.-dic. 1999. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-257952

Résumé

La estenosis y atresia jejunoileal (AYI) es la malformación congénita más común del tubo digestivo, siendo el síndrome de intestino corto congénito su consecuencia más extrema. Se realiza una revisión de las fichas de 26 pacientes con el diagnóstico de AYI en nuestro hospital entre los años 1980 y 1999 registrando el método de diagnóstico, el tratamiento quirúrgico y sus resultados. En esta serie el diagnóstico se realizó principalmente con los hallazgos clínicos, complementados con radiología simple del abdomen, y en algunos casos mejoró con ultrasonido prenatal. El 42 por ciento de los pacientes presentó eliminación de meconio o deposiciones; esta observación refuerza la teoría de un evento tardío en la gesta ción como mecanismo etiopatogénico. Se presenta una proporción mayor del tipo IIIb comparado con otras series. La nutrición patenteral total es fundamental como parte del tratamiento pero tiene complicaciones infecciosas y metabólicas que deben ser prevenidas, en especial en los menores con intestino corto


Sujets)
Humains , Femelle , Mâle , Nouveau-né , Atrésie intestinale/diagnostic , Département hospitalier de chirurgie/statistiques et données numériques , Syndrome de l'intestin court/étiologie , Anastomose chirurgicale , Atrésie intestinale/complications , Atrésie intestinale/étiologie , Atrésie intestinale/chirurgie , Échographie prénatale
3.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 41(3/4): 98-102, jul.-dic. 1998.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-267702

Résumé

El vólvulo del sigmoides es una patología rara e infrecuente en niños y por lo tanto de baja sospecha y diagnóstico tardío. Puede ocurrir en distintos sitios del colon, siendo la forma de presentación mas frecuente a nivel del sigmoides (70 por ciento ). Se manifiesta como obstrucción intestinal baja (90 por ciento) y masas palpable (42 por ciento). Se describe asociación con retardo mental, E. de Hirschprung, sífilis congénita, constipación crónica y dieta rica en fibras (población africana). El diagnóstico se realiza por enema baritada, el que a su vez puede ser terapéutico si no existen complicaciones. Se describe cronicidad en algunos casos, con patrón de torsión y destorsión y vasos prominentes en la raíz de mesenterio que explicaría mayor resistencia a isquemia y necrosis. En casos específicos con necrosis delimitadas se describe anastomosis término terminal primaria. Se describe el único caso ocurrido en los últimos 15 años en el Servicio de Cirugía, Hospital Roberto del Río


Sujets)
Humains , Mâle , Enfant , Occlusion intestinale/étiologie , Maladies du sigmoïde/complications , Diverticule de Meckel/complications , Lavement (produit)/statistiques et données numériques , Occlusion intestinale/chirurgie , Occlusion intestinale/diagnostic
4.
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 3(1): 14-6, 1992. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-162354

Résumé

Se investigó el conocimiento que poseen los médicos y químico-farmacéutico (QF) del uso de la receta retenida (RR) y la legalidad vigente, que regula el expendio de fármacos controlados. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, que consistió en una prueba de simulación, en farmacias del área oriente de Santiago y se encuestó a QF y médicos durante el mes de diciembre de l990. Del estudio se concluye que en más de un tercio de las farmcias l RR no es recibida por el QF como establece la ley. Sólo se rechazaron un l5.6 por ciento de las recetas incompletas presentadas. Un 78.3 por ciento de los QF desconocen la mayoria de los requisitos legales que debe cumplir la RR la RR no cumple el objetivo para el cual se creó: evitar la venta indiscriminada de ciertos medicamentos y la farmacodependencia


Sujets)
Humains , Pharmacies/législation et jurisprudence , Ordonnances médicamenteuses/normes , Contrôle des médicaments et des stupéfiants/législation et jurisprudence , Épidémiologie Descriptive , Législation sur les produits chimiques ou pharmaceutiques/statistiques et données numériques , Pharmaciens , Médecins , Études prospectives , Psychoanaleptiques/ressources et distribution
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche