Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Suma psicol ; 28(1): 62-70, Jan.-June 2021. tab
Article Dans Espagnol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1280696

Résumé

Resumen Introducción/objetivo. El objetivo de esta investigación es examinar el poder predictivo de la percepción de los estilos interpersonales de entrenadores/as, padres y madres en el compromiso e intención de abandono de adolescentes deportistas argentinos de alto rendimiento, considerando el papel del género en esta relación. Método. Participaron 234 adolescentes de entre 12 y 16 años (M = 14.48, DT = 1.09) seleccionados para los Juegos Olímpicos de la Juventud -Buenos Aires 2018-, quienes cumplimentaron cuestionarios para la evaluación de las variables de interés. Resultados. Los varones perciben mayores niveles de compromiso que las mujeres y estas perciben mayor apoyo a la autonomía de la madre. El apoyo a la autonomía del entrenador tuvo mayor capacidad predictiva en el compromiso de los varones y en la intención de abandono del deporte de las mujeres. En ambos géneros, el efecto del apoyo a la autonomía del entrenador fue mayor que el de los padres. Conclusiones. Estos resultados muestran la importancia de los otros significativos en la participación deportiva y contribuyen al conocimiento de los factores que pueden favorecer el desarrollo positivo en deportistas adolescentes de alto rendimiento.


Abstract Introduction/Objective. This research aims to examine the predictive power of perceived interpersonal styles of coaches, fathers and mothers on engagement and intentions to drop-out of Argentinean high-performance adolescent athletes considering the role of gender in this relationship. Method. A total of 234 adolescents aged 12-16 years (M = 14.48, SD = 1.09) selected for the Youth Olympic Games -Buenos Aires 2018- participated in the study, who answered questionnaires assessing the variables of interest. Results. Males perceived higher levels of engagement than females, and females perceived higher autonomy support from the mother. Coaches' autonomy support had greater predictive power on males' engagement and females' intentions to drop-out sport. In both genders, the effect of coach autonomy support was greater than parents. Conclusions. These results show the importance of significant others in sport participation and contribute to the knowledge of factors that may foster positive development in high-performance adolescence athletes.


Sujets)
Humains , Adolescent , Sports , Tests de criblage à haut débit , Environnement social , Relations interpersonnelles
3.
Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda ; 26(3): 109-115, 2007. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-471161

Résumé

Objetivos: 1) describir las tasas de mortalidad fetal del año 2006 incluyendo y excluyendo los fetos malformados; 2) describir sus posibles causas y 3) analizar la oportunidad diagnóstica y el manejo de la terminación del parto. Material y métodos: diseño observacional, retrospectivo. Fuente de datos: las historias clínicas de las embarazadas portadoras de un feto muerto nacidos en el Hospital Materno Infantil Ramón Sardá durante el año 2006. Resultados: durante el año 2006 se registraron 7282 nacimientos que incluyen 7220 recién nacidos vivos y 62 muertes fetales. El 35,5 por ciento de los fetos muertos eran malformados que incluyen, según la edad gestacional, 45,8 por ciento entre 20 a 27 semanas y 28,9 por ciento en >= 28 semanas. En los embarazos de termino las causas de muerte más frecuentes fueron los accidentes del cordón (44 por ciento). Excluyendo los fetos malformados la causa más frecuente entre 20 y 27 semanas fueron las infecciones. Sin embargo, en la franja de embarazos de 28 semanas o más, donde las malformaciones representan el 28,9 por ciento de los mismos, no se encontró la causa en el 37 por ciento de los casos. Conclusiones: se observaron altas cifras de pacientes nulíparas y una elevada contribución de las malformaciones y las infecciones.


Sujets)
Humains , Femelle , Grossesse , Mortalité foetale , Mortalité , Mort foetale/épidémiologie , Argentine/épidémiologie , Malformations , Cordon ombilical/anatomopathologie , Maternités (hôpital)/statistiques et données numériques , Mortinatalité/épidémiologie , Mort foetale/diagnostic , Mort foetale/étiologie , Rupture prématurée des membranes foetales/mortalité
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche