Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 5 de 5
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 13(4): 349-53, jul.-ago. 1999. tab, ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-266364

Résumé

Se presenta una serie de 20 casos, que se trataron entre 1992 y 1995 por presentar secuelas de una fractura distal del radio con consolidación visciosa y pérdida de longitud de dicho hueso. Fueron 13 mujeres y 7 varones, con edades de 17 a 69 años y promedio de 46. El tratamiento original en 19 de los 20 casos fue mediante reducción cerrada y ya fuese enclavamiento percutáneo o ligamentotaxis. El tratamiento actual consistió en una osteotomía transversal del radio distal, a 2.5 cm de su superficie articular para efectuar cuñade apertura que se rellenó con injerto córtico-esponjoso y se fijó dorsalmente con una placa en T y tornillos para pequeños fragmentos. Se obtuvo consolidación satisfactoria en todos los casos en un promedio de 7 semanas (5 a 10). Los arcos de movimiento fueron recuperados en general en alrededor de un 80 por ciento. El alineamiento mejoró en la forma esperada de acuerdo con la planeación preoperatoria efectuada. No hubo complicaciones en la presente serie


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte , Adulte d'âge moyen , Ostéotomie , Ostéotomie/instrumentation , Fractures du radius/chirurgie , Fractures du radius/complications , Fractures non consolidées/chirurgie , Fractures non consolidées/étiologie , Anomalies morphologiques acquises des articulations/chirurgie , Anomalies morphologiques acquises des articulations/rééducation et réadaptation , Ostéosynthèse interne/instrumentation , Ostéosynthèse interne/méthodes , Phénomènes biomécaniques , Consolidation de fracture
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 12(2): 118-21, mar.-abr. 1998. tab, ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-248283

Résumé

El conocimiento de la anatomía, fisiología y biomecánica de la muñeca, han permitido reconocer la importancia de su integridad y de su función. Desde 1924 se reportan artrodesis subtotales en problemas articulares de la muñeca. Presentamos nuestra experiencia en 7 pacientes con lesiones severas radicarpianas, quienes fueron sometidos a artrodesis radio-escafo-semilunar. En todos los casos los pacientes se encontraban en edad reproductiva, la mayoría de ellos se habían accidentado en la vía pública, con traumatismo de alta energía y a consecuencia de sus lesiones hubo pérdida de la articulación radiocarpiana pero conservaron íntegra la articulación mediocarpiana, por lo que se sometieron al procedimiento señalado. Hubo consolidación adecuada en todos ellos y se obtuvo un 40 por ciento de movilidad residual de la muñeca con un 100 por ciento de fuerza y ausencia de dolor. El daño articular severo de la muñeca es una patología frecuente en jóvenes temerarios y es precisamente en esta edad productiva cuando se requiere más de la función de la muñeca para continuar laborando. Este método ofrece preservar un buen porcentaje de la función por medio de la articulación mediocarpiana, porcentaje funcional suficiente para realizar casi todas las actividades de la vida cotidiana


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte , Adulte d'âge moyen , Arthrodèse , Os du carpe/traumatismes , Fractures osseuses/diagnostic , Fractures osseuses/thérapie , Traumatismes du poignet/diagnostic , Traumatismes du poignet/thérapie
3.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 9(3): 131-3, mayo-jun. 1995. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-164486

Résumé

Se presenta una serie de 8 casos con fractura de un metacarpiano, con edad promedio de 25 años, que se trataron mediante enclavamiento transversal que abarcó un metacarpiano sano adjunto, mismo que sirvió como fijador interno. Los resultados obtenidos fueron buenos en 6 casos y regulares en 2. El proceso de consolidación del metacarpianio se obtuvo en todos los casos, aunque en los 2 regulares hubo disminución del movimiento metacarpo-fal-angico, en 20 grados


Sujets)
Adulte , Humains , Mâle , Femelle , Métacarpe , Articulation métacarpophalangienne , Clous orthopédiques , Consolidation de fracture , Ostéosynthèse interne/méthodes , Ostéosynthèse interne/rééducation et réadaptation
4.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 9(3): 165-7, mayo-jun. 1995. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-164494

Résumé

Se estudiaron 10 pacientes con 11 pseudoartrosis del escafoides carpiano, que fueron admitidos entre enero de 1992 y diciembre de 1993. Se operaron de 3 a 52 meses después de haber sufrido la fractura. Se trataron con injerto autógeno córtico-esponjoso tomado del extremo distal del radio, que se introdujo en la pseudoartrosis una vez limpiada y se fijó con alambres de Kirschner y férula palmar por 8 semanas. Después de un seguimiento promedio de 12 meses (3 a 19) todos habían presentado consolidación en un promedio de 8 semanas. No hubo complicaciones


Sujets)
Adulte , Humains , Mâle , Os du tarse/chirurgie , Maladies articulaires/chirurgie , Articulation du poignet/chirurgie , Fractures osseuses/chirurgie , Fractures osseuses/rééducation et réadaptation
5.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 8(3): 121-6, mayo-jun. 1994. tab, ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-141572

Résumé

A pesar de que el tratamiento de las fracturas distales del radio, es cada vez más agresivo y acucioso, los resultados anatómicos requieren todavía de una mejoría sustancial. La consolidación viciosa y la artritis traumática son sólo dos de las complicaciones más comunes que siguen al tratamiento conservador de las fracturas distales del radio. La consolidación viciosa puede ser extra o intra-articular con escalones residuales e incongruencia de las articulaciones radiocarpiana, radiocubital distal o ambas. La causa más común de pérdida de reducción de la cortical metafisaria dorsal del radio, con la consecuente pérdida de reducción dentro del aparato de yeso. La falla en la restauración de la congruencia articular produce consolidación viciosa lo cual invariablemente condiciona cambios degenerativos postraumáticos e incapacidad funcional de la muñeca a mediano o largo plazo. En el presente estudio se expone la experiencia en 40 pacientes con secuelas sintomáticas de fracturas distales del radio, cuyos diagnósticos principales fueron: consolidación viciosa y artritis postraumática. Realizamos como métodos terapéuticos osteotomías de apertura con injerto óseo, cinco de estos con BOP y placas especiales, artrodesis segmentarias, artroplastias de interposición, acortamientos cubitales y técnica de Sauve-Kapandji


Sujets)
Humains , Arthroplastie , Arthroplastie/instrumentation , Arthroplastie/rééducation et réadaptation , Fractures du radius/chirurgie , Fractures du radius/complications , Procédures de chirurgie opératoire , Transplantation osseuse/rééducation et réadaptation
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche