Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 31(3): 291-304, sept. 1997. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-224680

Résumé

Existe una relación epidemiológica entre el perfil apolipoproteico y el riesgo cardiovascular. Se han realizado pocos estudios en mujeres y menos aún en la mujeres premenopáusicas. Los objetivos del presente trabajo fueron determinar los valores de referencia en mujeres premenopáusicas clínicamente sanas de las apolipoproteínas B100, A-I, A-II y E, y correlacionarlos con los valores lipídicos de: colesterol de HDL Total (C-HDL Total), C-HDL2, C-HDL3, C-LDL y triglicéridos de VLDL (Tg-VLDL). Para ello se estudiaron 129 mujeres con perfil lipoproteico normal, de edades entre 37 y 50 años. Los valores de las apolipoproteínas fueron: apo B100: 1,17 ñ0,21 g/L (Media ñ 0,21 g/L (Media ñ DE), apo A-I: 1,34 ñ 0,24 g/L, apo A-II: 0,343 ñ 0,07 g/L y apo E: 0,065 ñ 0,017 g/L. Se obtuvieron: una media para C-HDL Total de 54,0 ñ 13,1 mg/dl, de C-HDL2 de 13,6 ñ 8,6 mg/dl y de C-HDL3 de 39,3 ñ 7,9 mg/dl. El C-LDL fue de 116,0 ñ 26,00 mg/dl. En este trabajo se informan por primera vez en Argentina los valores de referencia de concentración plasmática de apo B100, apo A-I vs C-HDL Total: 0,61 (p < 0,019), apo A-I vs C-HDL 2: 0,32 (p < 0,01), apo A-I vs C-HDL3: 0,52 (p < 0,01). La correlación de apo A-II vs C-HDL fue de 0,28 (p < 0,01). La correlación de apo E y Tg-VLDL fue de 0,25 (p < 0,025). Se calculó el índice de Breslow que evalúa el tamaño de HDL como cociente C-HDL/apo A-I + apo A-II expresados en moles, el valor obtenido fue de 21,06 ñ 4,08. Este coincide con las referencias sugiriendo que en la premenopáusica no hay cambio de tamaño en las HDL


Sujets)
Humains , Femelle , Adulte , Adulte d'âge moyen , Apolipoprotéine A-I/sang , Apolipoprotéine A-II/sang , Apolipoprotéines B/sang , Apolipoprotéines E/sang , Apoprotéines/sang , Valeurs de référence , Argentine , Cholestérol HDL/sang , Cholestérol LDL/sang , Études multicentriques comme sujet/statistiques et données numériques , Préménopause
2.
Medicina (B.Aires) ; 51(2): 143-7, 1991. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-105420

Résumé

Se estudió la absorción e incorporación de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga de la serie n-3 (AGPI n-3) a lipoproteínas plasmáticas de ratas. Se suplementó la dieta de 2 grupos de 7 ratas durante 28 días con aceite de calamar (Ac) n=7 o con ácidos grasos libres de aceite de calamar (AGL) n=7. Ambos preparados tenían igual composición de ácidos grasos y 13,6% de elcosapentanoico, EPA 20:5 n-3 y 17.7% de docosahexaenoico, DHA 22:6 n-3. El grupo Ac ingirió 80 mg/día de AGPI n-3 el AGL 90 mg/día. Se verificó un similar incremento del EPA y DHA plasmáticos en ambos grupos (p < 0,01), descenso del ácido araquidónico, AA 20Ñ4 n-6 (Acp < y AGL p < 0,02) e incremento del linoleico, LA 18:2 n-6 (Ac p<0,01 y AGL p<0,02) y en menor grado del dihomogammalinolénico, DHGLA 20:3 N-6 (Ac p<0,05). Las modificaciones del AA, LA y DHGLA se deberían al efecto inhibidor de los AGPI n-3 sobre las d 6 y d 5 desaturasas, que produce disminución de la síntesis endógena de AA y acumulación de sus respectivos sustratos (LA y DHGLA). A pesar de que el aporte de DHA fue mayor que el de EPA el incremento porcentual del EPA fue mayor, lo que se debería a la retroconvensión del DHA. No se verificó modificación en los niveles de ácidos grasos no esteritificados, colesterol y triglicéridos plasmáticos ni en la seudocolinesterasa, alanino-amino-transferasa y aspartato-amino transferasa séricas. Se concluyó que la absorción intestinal de AGPI n-3 como AGL es equivalente a la de los aportados como triglicéridos


Sujets)
Animaux , Humains , Mâle , Femelle , Acide docosahexaénoïque/métabolisme , Acide eicosapentanoïque/métabolisme , Huiles de poisson/métabolisme , Lipoprotéines/métabolisme , Régime alimentaire , Acide docosahexaénoïque/administration et posologie , Acide eicosapentanoïque/administration et posologie , Aliment enrichi , Lipoprotéines/sang , Lignées consanguines de rats
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche