Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
1.
Rev. argent. reumatol ; 7(2): 35-7, mayo 1996.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-172575

Résumé

La Centellografía Salival es un método sensitivo para la evaluación de las glándulas salivales.Ha sido descripta una correlación entre la centellografía salival,el flujo salival,la sialografía e histología.Nosotros realizamos un estudio prospectivo en 22 pacientes con Síndrome de Sjögren para confirmar el rol de la Centellografía Salival.En 14 pacientes la Centellografía mostró un patrón de captación anormal.La Centellografía mostró ser un método sensible para evaluar el compromiso glandular.No hubo correlación entre el patrón histológico y la duración de la enfermedad


Sujets)
Glandes salivaires , Syndrome de Gougerot-Sjögren
2.
Rev. argent. reumatol ; 7(1): 5-9, mar. 1996.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-172567

Résumé

Se realizó Ecografía de glándulas salivales, parótida y submandibulares a 22 pacientes con diagnóstico de Sindrome de Sjögren.El estudio fué realizado con un ecógrafo de alta resolución con transductor de 7,5 MHz.Dieciseis de los 22 pacientes presentaron un Sindrome de Sejögren Definido(evidencias objetivas de sequedad ocular, bucal y en los pacientes clasificados como Sindrome de Sjögren secundario una enfermedad autoinmune sistémica, incluyendo en todos una biopsia característica de glándulas salivales menores).En estos 16 pacientes se observaron alteraciones ecográficas del parénquima y del tamaño glandular.Doce de los 16 pacientes (75 por ciento) tuvieron un patrón heterogéneo y cuatro patrón homogéneo (25 por ciento).El estudio ultrasonográfico mostró una sensibilidad del 75 por ciento , comparable a la del test de Shirmer y a la sialografía.La Ecografía de glándulas salivales mayores y menores es un método auxiliar, simple y no envasivo cuya información refleja indirectamente el grado de infiltración de las glándulas salivales


Sujets)
Glandes salivaires mineures , Syndrome de Gougerot-Sjögren , Échographie
3.
Rev. argent. radiol ; 59(2): 109-13, abr.-jun. 1995. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-152094

Résumé

Se estudia un grupo de 64 pacientes con sospecha de cáncer de próstata, mediante ecografía prostática transrectal (EPT), biopsia prostática transrectal y dosaje sérico de antígeno prostático específico (APE). La combinación de hallazgo ecográfico de nódulo hipoecoico con elevación del APE (>=10ng/ml) aportó los mejores resultados diagnósticos para cáncer de próstata: sensibilidad, 78,9 por ciento, especificidad, 75 por ciento y valor predictivo positivo del 88,2 por ciento


Sujets)
Humains , Mâle , Adulte d'âge moyen , Anticorps monoclonaux , Antigènes néoplasiques/sang , Maladies de la prostate , Hyperplasie de la prostate , Tumeurs de la prostate , Prostatite , Antigènes néoplasiques , Prostate/immunologie , Hyperplasie de la prostate/diagnostic , Tumeurs de la prostate/diagnostic , Prostatite/diagnostic , Sensibilité et spécificité , Échographie/statistiques et données numériques
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche