Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
rev. udca actual. divulg. cient ; 22(2): e1388, Jul-Dic. 2019. graf
Article Dans Espagnol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1094820

Résumé

RESUMEN Se buscó minimizar el efecto de factores ambientales sobre la calidad pos cosecha del tomate, mediante la aplicación de recubrimiento elaborado con almidón de yuca modificado por vía ácida. La modificación de la estructura original de una suspensión de almidón de yuca variedad SM 707-17, se realizó mediante adición de ácido cítrico, en concentración de 15% p/p respecto al almidón en base seca, bajo condiciones de temperatura y de velocidad de agitación controladas. El efecto de este recubrimiento, se comparó con el efecto de la aplicación de otros elaborados con base en almidón modificado enzimáticamente y almidón nativo. Se midieron las variables: sólidos solubles totales, firmeza, pH, acidez titulable, tasa de respiración, pérdida de peso y color durante 15 días, aplicando un diseño factorial completamente al azar 4x6. Los resultados, se analizaron mediante el software SPSS versión 19, con el cual, se encontró que el factor "Recubrimiento" no influyó sobre las variables de respuesta analizadas, a diferencia del factor "Tiempo", que tuvo efecto decisivo sobre las mismas.


ABSTRACT The aim was to minimize the effect of environmental factors on postharvest of tomato quality by applying a coating made with cassava starch modified by acid route. The modification of the original structure of a suspension of native starch of cassava variety SM 707-17, was carried out by addition of citric acid in concentration of 15% w/w with respect to the starch in dry base, under controlled temperature and speed of controlled agitation. The effect of this coating was compared with the effect of the application of others made on the basis of enzymatically modified starch and native starch. The variables total soluble solids, firmness, pH, titrable acidity, respiration rate, weight loss and color for 15 days were measured, applying a completely randomized 4x6 factorial design. The results were analyzed using SPSS software version 19, which found that the "Coating" factor did not influence the response variables analyzed, unlike the "Time" factor that had a decisive effect on them.

2.
Univ. odontol ; 36(77)2017. ilus, graf
Article Dans Espagnol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-996376

Résumé

Antecedentes: La cirugía oral es una especialidad que requiere preparación teórica y habilidad quirúrgica para efectuar los procedimientos. Durante el proceso de aprendizaje, los estudiantes, al efectuar cirugías, pueden enfrentar dificultades que dañen involuntariamente al paciente. A pesar de cumplirse los protocolos, es posible que se presenten eventos desfavorables durante la atención. Por este motivo, es necesario caracterizar y analizar dichos eventos en instituciones como una facultad de odontología para mejorar la calidad de la atención. Objetivo-, Analizar los eventos desfavorables que se presentaron en el área quirúrgica de la Facultad de Odontología de la Pontificia Universidad Javeriana en un periodo de dos años. Métodos: En este estudio observado nal-descriptivo se evaluaron todas las historias clínicas de pacientes atendidos entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2015, a fin de identificar y analizar los eventos desfavorables en cirugía oral. Resultados: De 1062 historias clínicas, 74 (7 %) tenían reportes de eventos desfavorables, 41 (56 %) de las cuales se tipificaron como complicaciones, 22 (30 %) como indicios de atención insegura y 11 (14 %) como eventos adversos. De ellos, 9 (82 %) fueron prevenibles y 2 (18 %) no prevenibles, todos relacionados con exodoncias. Conclusiones: Los eventos adversos en el área quirúrgica se presentaron en baja frecuencia y se relacionaron con exodoncias. Para reducir la ocurrencia de estas situaciones, es preciso realizar planeación prequirúrgica, elaborar meticulosamente las historias clínicas y, en caso de presentarse algún tipo de evento, informarlo. Palabras clave: atención en salud, cirugía oral, complicación en cirugía oral, error en cirugía ora, evento adverso,


Background-. Oral surgery is a specialty requiring both theoretical formation and training in surgical skills in order to carry out the procedures. During the learning process when students carry out surgeries, they may face difficulties that involuntarily harm the patient. Despite adhering to the protocols, it is possible that unfavorable events occur while providing dental care to the patients.Therefore, there is a need to characterize and analyze those events in institutions such as the dentistry schools in order to improve t he health care quality. Objective-. To analyze the unfavorable events that occurred in the surgery room of the Pontificia Universidad Javeriana Dentistry School during a two-year study term. Methods-. In this observational-descriptive study all the medical records taken to patients who attended to the dentistry school from January 1, 2014 to December 31, 2015 were evaluated in order to i dentify and analyze the unfavorable events occurred during the oral surgeries. Results: Out of 1 062 medical records, 74 (7%) reported unfavorable events and 41 (56%) of them were characterized as complications, 22 (30 %) as a lack of self-confidence by the health care giver, and 11 (14%) as adverse events. In addition, 9 (82 %) were preventable and 2 (18%) non-preventable events, all of them related to dental extractions. Conclusions: Adverse events in the oral surgery area were infrequent and related mostly with dental extractions. To reduce their occurrences, it is important to do a preoperative planning, to prepare carefully the medical r ecords and, in the case of any occurrence, to report it.


Sujets)
Odontologie , Administration de la Santé
3.
Colomb. med ; 34(1): 31-35, 2003.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-422778

Résumé

La estrategia ¿Y del respeto qué?, es una propuesta de intervención, basada en el juego y el humor para prevenir los malos tratos la agresión o violencia interpersonal y promover escenarios de sana convivencia y rescate de valores de la comunidad. Se implementó en áreas urbanas de la ciudad de Cali; las comunas 18 y 20 y en zona rural del área de Jamundi en el Valle del Cauca. Inicialmente se capacitó a 205 agentes educativos que multiplicaron la estrategia en sus comunidades. Los resultados obtenidos a través de entrevistas, grupos focales y observación directa del trabajo de los agentes con su comunidad muestran una apropiación e introducción de los juegos de la estrategia en las prácticas cotidianas de las personas, así como una reflexión y transformación de las conductas que dificultan la convivencia hacia otras que anteponen el respeto por el otro y brindan alternativas de relación y de resolución de conflictos no violentas


Sujets)
Permissivité , Participation communautaire , Violence , Colombie
4.
Arch. med ; (4): 66-68, jul. 2002.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-480326

Résumé

Los I­ndices de morbilidad y mortalidad infantilen niños menores de 5 años, tanto a nivel latinoamericanocomo colombiano va en aumento paulatino. La causa principal es enfermedades prevalentes que podían haber sido prevenidas; a saber, diarrea, neumoní­a, desnutrición, etc., o combinación de éstas. Dicha mortalidad se ve a su vez, directamente determinadapor factores en la prestación de los servicios de salud que apuntan fundamentalmente a falencias en la preparación del personal profesional de la salud. De acuerdo a la necesidad de sanear la mencionada situación, al OMS y la UNICEF desarrollaron una estrategia conocida como AEIPI, cuyo objetivo fundamental es integrar a la prestación de los servicios de salud, programas de prevención y promoción a nivel comunitario, que permita reducir la mortalidad infantilcausadas por enfermedades prevalentes. Se hace apremiante así­, la capacitación del personalprofesional, fundamentalmente a nivel universitario incorporando dicha estrategia a los diversos programas de salud en las distintas universidades del paí­s


Sujets)
Santé de l'enfant , Protection de l'enfance
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche