Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 11 de 11
Filtre
1.
Rev. cuba. oncol ; 15(2): 81-88, mayo-ago. 1999. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-299701

Résumé

La cirugía tiroidea se basa en los modernos conocimientos anatómicos y principios técnicos que permiten reducir sus complicaciones. Con el fin de ilustrar las ventajas de una estrategia quirúrgica específica, se muestran los resultados en 503 enfermos operados por nódulos tiroideos entre 1992 y 1996 (ambos incluidos) por un cirujano. En todos se empleó una técnica reglada y segura basada en las peculiaridades anatómicas de los nervios laríngeos, las glándulas paratiroides y los medios de fijación del tiroides. En 88 pacientes (17,5 porciento) había un cáncer tiroideo. Se hicieron 317 hemitiroidectomías (63 porciento), 133 tiroidectomías totales (26,4 porciento), 30 istmectomías (6,0 porciento), y 12 tiroidectomías casi totales (2,4 porciento); en otros 11 enfermos se realizó tiroidectomía total, más linfadenectomía cervical. En 13 pacientes se encontró alguna variante anatómica. Sólo ocurrió una lesión recurrencial y un hipoparatiroidismo permanente (0,2 porciento en cada caso)


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Nodule thyroïdien/chirurgie , Thyroïdectomie
2.
Rev. cuba. cir ; 38(2): 69-73, mayo-ago. 1999.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-271127

Résumé

La incidencia real de lesiones quísticas malignas del tiroides no es bien conocida en Cuba. Estudiar este aspecto de las enfermedades de dicha glándula y evaluar la utilidad de la punción aspirativa con aguja fina en el diagnóstico de ellas constituyeron los objetivos del trabajo. Se operaron 104 pacientes por padecer lesiones nodulares del tiroides, como forma de presentación clínica, en un período de 4 años (1987 a 1990). La punción aspirativa con aguja fina se realizó a cada paciente en el quirófano inmediatamente antes de ser operado. El material obtenido mediante ésta y las piezas quirúrgicas se diagnosticaron por patólogos diferentes. Se obtuvieron un total de 45 (43,2 porciento) lesiones quísticas; de ellas 12(27 porciento) resultaron malignas. La punción aspirativa con aguja fina demostró una sensibilidad de 83 porciento, una especificidad de 97 porciento, con valores predictivos positivos y negativos de 90 y 94 porciento respectivamente. Las lesiones quísticas del tiroides pueden ser sitio de neoplasias malignas. Este tipo de lesiones no debe ser considerado siempre como sinónimo de benignidad


Sujets)
Humains , Ponction-biopsie à l'aiguille , Kystes/diagnostic , Maladies de la thyroïde/diagnostic
3.
Oncol. (Quito) ; 6(2): 121-5, abr.-jun. 1996. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-188607

Résumé

En el 5 al 16 por ciento de los enfermos con cáncer colo-rectal existe extensión a órganos adyacentes, innumerables investigaciones han confirmado la validez de las ablaciones extensas multiviscerales. Por este motivo, nos propusimos evaluar el comportamiento de las resecciones en bloque y los factores pronosticos anatomo-patológicos más importantes que influyen en la sobrevida en pacientes con cancer colo-rectal localmente avanzado. Se realizó un estudio retrospectivo de una serie de 192 pacientes que recibieron tratamiento quirurgico durante el período de 1980-1992 en el Instituto Nacional de Oncología. Se realizó los análisis univariante por el método de Kaplan Meier y las diferencias significativas entre éstas se determinaron por el test de wilcoxon. Los pacientes que se les realizó resección típica, la sobrevida a cinco años fue de 78 por ciento y los de resección en bloque de 62 por ciento. La vagina y la vejiga fueron órganos más afectados en las resecciones ampliadas. La recaída local es más frecuente en los pacientes con resecciones en bloque. La demostración histológica de extensión tumoral constituyó la variable de mayor valor en la predicción de la sobrevida. Las resecciones multiviscerales aunque aumentan la morbilidad y la mortalidad, constituyen una opción terapéutica eficiente en la prolongación de la sobrevida y mejoría de la calidad de vida de los pacientes con cáncer.


Sujets)
Humains , Tumeurs du côlon/diagnostic , Tumeurs du côlon/chirurgie , Chirurgie colorectale
4.
Rev. cuba. oncol ; 8(2): 123-6, jul.-dic. 1992.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-120836

Résumé

La embriología tiene vínculos, con frecuencia olvidados,con los procesos malignos del tiroides. La aplasia o hipoplasia tiroideas determinan hallazgos gammagráficos de la glándula o ectopías tiroideas en su variedad de tiroides lateral plantean el problema "lesión cáncer", que algunos casos puede no ser cierto. Incluso el tejido tiroideo dentro de un ganglio cervical no implica necesariamente el diagnóstico de cáncer. Se discute la posible relación de los "nidos celulares sólidos" con el carcinoma medular, y otros aspectos de interes


Sujets)
Humains , Tumeurs de la thyroïde/embryologie
6.
Rev. cuba. oncol ; 5(1/2): 43-50, ene.-ago. 1989. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-78395

Résumé

En el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) se estableció una linea de investigación clinica en el mes de enero de 1974, posteriormente se incorporó a la asistencia, que consistió en intentar sentar un diagnóstico preoperatorio por medio de la gammagrafía hepática de las posibles metastásis al hígado de los tumores primitivos del aparato digestivo. Se empleó el indio 113 metastable. Se hace una revisión de los resultados obtenidos en los 50 pacientes que fueron incluidos en el programa investigativo. El resultado de la gammagrafía preoperatoria se confrontó con los hallazgos operatorios. Se encontraron 12 metastásis hepática (24%). Se encontró concordancia en 40 pacientes (80%) entre la gammagrafía preoperatoria y los hallazgos operatorios. Actualmente el ultrasonido es un complemento obligado a los exámenes gammgráficos, que los complementan pero no los excluyen. El radiofármaco empleado ahora es el tecnecio-99 M sulfuro coloidal


Sujets)
Humains , Tumeurs gastro-intestinales , Foie , Tumeurs du foie/secondaire , Métastase tumorale
7.
Rev. cuba. oncol ; 4(2): 24-34, mayo-ago. 1988. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-80699

Résumé

Se indica que en el diagnóstico histológico y el estadiamiento de los tumores del tórax, tanto pulmonares como mediastinales se hace estremadamente dificil en más del 30 % de los enfermos a pesar del gran desarrollo de la imagenología en la última década y por ello, es necesario recurrir a procederes quirúrgicos de baja o nula morbimortalidad para lograr este objetivo. El 30 % de los carcinomas pulmonares tienen toma mediastinal que no siempre puede ser confirmada por la tomografía axial computadorizada, ni la RMN. Los ensanchamientos mediastinales (linfomas, Hodgkin, sarcoidosis, etcétera) sin manifestaciones periféricas, sólo pueden diagnosticarse por la obtención de una muestra para biopsia. La exploración quirúrgica del mediastino se impone, pues, como proceder quirúrgico de diagnóstico y estadiamiento en todo Servicio de Neumología, Cirugía Generaly Torácica. En una serie de 94 enfermos se logró el diagnóstico histológico en el 92,4 % y la estadificación en el 100 % sin mortalidad y con mínimas complicaciones


Sujets)
Nouveau-né , Nourrisson , Enfant d'âge préscolaire , Enfant , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Femelle , Tumeurs du poumon/diagnostic , Tumeurs du médiastin/diagnostic , Stadification tumorale , Tumeurs de la plèvre/diagnostic
8.
Rev. cuba. oncol ; 4(2): 101-8, mayo-ago. 1988. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-80707

Résumé

Se realiza un informe preliminar de ensayo donde se estudian 84 pacientes a quienes se les realizó gammagrafía, ultrasonido y punción preoperatoria de su afección tiroidea, con el objetivo de correlacionar procederes diagnósticos y lograr un porcentaja de eficacia de cada uno de ellos y de todos reunidos, antes de iniciar un programa terapéutico. En 17 pacientes (20,3 %) se logró histología preoperatoria, que, unida al ultrasonido y a la gammagrafía ofreció resultados halagüeños para un primer programa de ensayo y desarrollo tecnológico


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Ponctions , Tumeurs de la thyroïde/diagnostic , Échographie
9.
Rev. cuba. cir ; 26(6): 45-52, nov.-dic. 1987. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-52445

Résumé

Se estudiaron 20 historias clínicas de pacientes con cáncer de esófago tratados durante el período de 1975 a 1984. A todos los pacientes incluidos se les había efectuado una resección esofágica como proceder operatorio; 13 pacientes tenian la lesión localizada en el tercio medio y 7 en el tercio inferior del esófago. Se irradiaron preoperatoriamente 17 pacientes con diagnóstico histológico de carcinoma epidermoide, los cuales presentaron una respuesta favorable al tratamiento radiante. Se señalan las diferentes técnicas quirúrgicas de esofagoplastia empleadas y se analizan las complicaciones y la mortalidad quirúrgica que se presentó, así como la supervivencia obtenida que fue del 25


Sujets)
Humains , Tumeurs de l'oesophage/chirurgie , Oesophagoplastie , Tumeurs de l'oesophage/radiothérapie
10.
Rev. cuba. oncol ; 3(3): 396-407, sept.-dic. 1987. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-53698

Résumé

Se presenta un caso excepcional de enfermedad de Von Recklinghausen cuya única localización neurofibromatosa consistía en un tumor vesical que se extendía a la próstata. Se practicó la resección total del tumor, con evolución satisfactoria a los 6 años de operado. Se revisa, actualiza y discute el tama


Sujets)
Adolescent , Humains , Mâle , Neurofibromatoses/chirurgie , Tumeurs de la prostate/chirurgie , Tumeurs de la vessie urinaire/chirurgie
11.
Rev. cuba. oncol ; 3(2): 231-8, mayo-ago. 1987. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-53749

Résumé

Se hace una breve introducción y se refieren algunos datos epidemiológicos del cáncer pancreatico. Se señalan algunos aspectos históricos de la enfermedad. Se presentan 2 pacientes que se intervinieron quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) por un tumor mediastinal. En ambos pacientes la evolución y el estudio anatomopatológico posterior demostraron que se trataba, de una forma muy infrecuente de presentación del cáncer de pancreas. Finalmente, se produce la discusión. Se destacan algunos aspectos interesantes y se hacen conclusiones


Sujets)
Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Femelle , Tumeurs du médiastin/secondaire , Tumeurs du pancréas
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche