Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 10 de 10
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. argent. ultrason ; 10(2): 76-76, jun. 2011. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-593593

Résumé

Paciente sexo masculino de 58 años de edad que concurre con motivo de la realización de un control clínico. El estudio ecográfico revela la existencia de una imagen de tipo diverticular localizada a nivel de la cara hepática del bacinete vesicular no refiriendo síntomas relacionados con el árbol biliar.


Sujets)
Humains , Mâle , Adulte d'âge moyen , Diverticule/diagnostic , Diverticule , Maladies de la vésicule biliaire/diagnostic , Maladies de la vésicule biliaire , Échographie
2.
Rev. argent. ultrason ; 7(4): 246-247, dic. 2008. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-506165

Résumé

Se presenta un caso en el que luego de realizar un estudio ecográfico abdominal se diagnosticó litiasis coledociana a un paciente que presentaba antecedentes de litiasis vesicular, dolor en flanco derecho, e ictericia. También se describen algunas características de la enfermedad.


Sujets)
Humains , Femelle , Adulte d'âge moyen , Calculs/diagnostic , Maladies de la vésicule biliaire/diagnostic , Maladies de la vésicule biliaire , Lithiase/diagnostic , Lithiase/thérapie , Lithiase
3.
Rev. argent. ultrason ; 7(3): 195-196, sept. 2008. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-506129

Résumé

A partir de un caso en el que se diagnosticó poliposis vesicular múltiple luego de realizar una ecografía hepatobiliar de control, se describen sus principales características y los aspectos a tener en cuenta al realizar estudios ecográficos.


Sujets)
Humains , Femelle , Adulte , Maladies de la vésicule biliaire/diagnostic , Maladies de la vésicule biliaire , Polypes/classification , Polypes/diagnostic , Polypes , Échographie
4.
Acta gastroenterol. latinoam ; 36(3): 131-138, 2006. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-461599

Résumé

Objetivo: mostrar una nueva técnica de evaluación prequirúrgica del hígado utilizando tomografía computada multidetector (TCMD), determinando la utilidad de las reconstrucciones angiográficas, la volumetría hepática y la hepatectomía virtual, en correlación con los hallazgos quirúrgicos. Métodos: veinte pacientes con tumores hepáticos primarios o secundarios fueron evaluados con TCMD y luego operados. Las TC se efectuaron con técnica de doble fase (arterial y venosa) con un tomógrafo de 4 filas de detectores (Mx8000; Philips Medical Systems) luego de la inyección de 120ml de contraste endovenoso con una bomba inyectora. La adquisición se realizó con una colimación de 4x2.5mm. Las imágenes se evaluaron en conjunto con los cirujanos. Se calcularon los volúmenes hepáticos, se realizaron reconstrucciones vasculares y se efectuó la hepatectomía virtual. Se determinó la correlación del volumen de hígado a resecar establecido por la hepatectomía virtual y el de la pieza quirúrgica mediante el método de Bland y Altman. Resultados: la hepatectomía virtual permitió planificar y realizar en todos los pacientes la cirugía en un solo tiempo quirúrgico. No se produjeron complicaciones. El coeficiente de correlación fue 0.83 (IC 95%: -132.08- 159.78). Conclusiones: la hepatectomía virtual prequirúrgica es una nueva herramienta diagnóstica de la TCMD que, junto con las reconstrucciones vasculares, es útil para determinar la técnica quirúrgica a realizar en cada paciente y para estimar si el volumen hepático remanente será suficiente para evitar el desarrollo de una insuficiencia hepática post-quirúrgica.


Aim: to show a new technique of presurgical liver tumor evaluation using multidetector computed tomography (MDCT), determining the usefulness of angiographic reconstructions, presurgical virtual hepatectomy and 3D liver volume determination, in correlation with surgery findings. Methods: twenty patients with primary or secondary liver tumors were evaluated with MDCT and then operated on. Dualphase CT was performed in all patients on a 4-row multidetector CT scanner (Mx8000; Philips Medical Systems) after mechanical injection of 120ml of iodinated contrast medium. Scanning was performed using a detector configuration of 4x2.5mm. Images were sent to a workstation and they were analysed with the surgeons. The 3D volumes of each lesion, of the total liver and of the segments to be resected were calculated. Vascular reconstructions and virtual hepatectomy were also performed. Correlation of the liver volume between MDCT and surgery was calculated using the Bland and Altman method. Results: virtual liver segmentation allowed to perform the surgery in 100 % of the patients in one time and there were no complications. The correlation coefficient was 0.83 (CI 95%: -132.08, 159.78). Conclusions: presurgical liver hepatectomy is a new application tool of MDCT. The angiographic findings and the volume determination are useful to determine the surgical technique for each patient and this information allows the surgeons to know if the remnant liver will be enough for the patients to avoid a post-surgical liver insufficiency.


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte , Adulte d'âge moyen , Angiographie/méthodes , Hépatectomie/méthodes , Traitement d'image par ordinateur , Traitement d'image par ordinateur/méthodes , Tumeurs du foie , Foie , Tomodensitométrie/méthodes , Angiographie/instrumentation , Produits de contraste , Hépatectomie/instrumentation , Artère hépatique , Veines hépatiques , Imagerie tridimensionnelle , Tumeurs du foie/anatomopathologie , Tumeurs du foie/chirurgie , Foie/vascularisation , Foie/anatomopathologie , Taille d'organe
6.
Rev. argent. cir ; 53(5): 230-6, nov. 1987. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-63676

Résumé

Se presentan 16 casos de lesiones quirúrgicas de la vía biliar, II de los cuales se produjeron durante colecistectomías simples. Hubo un franco precominio del sexo femenino (11 casos) con una edad promedio de 43 años. Entre las causas principales figuraron las hemorragias del ligamento hepatoduodenal que se intentan cohibir pinzando a ciegas la tracción exagerada de la vesícula, variaciones anatómicas y procesos inflamatorios que incluyen la vía biliar. El diagnóstico puede ser intraoperatorio por visualización o colangiografía, pero los métodos de certeza son la ecografía biliar y la colangiografía retrógrada o transparietohepática que permiten conocer la topografía y el grado completo o incompleto de la lesión. El tratamiento fue inmediato, durante el acto operatorio en 2 pacientes y diferido en los restantes. En éstos se realizaron 6 hepaticoyeyunoanastomosis, 5 Couinaud-Hepp, 1 hepaticoduodenoanastomosis, 1 coledocoduodenoanastomosis, 1 plástica transversal del colédoco a lo Heinecke-Mikulicz. La evolución fue favorable sin recurrencia de estenosis ni evidencias de cuadros obstructivos


Sujets)
Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Femelle , Conduits biliaires/traumatismes , Cholécystectomie/effets indésirables , Complications peropératoires , Cholangiopancréatographie rétrograde endoscopique
7.
Rev. argent. cir ; 51(1/2): 54-9, jul.-ago. 1986.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-45305

Résumé

Luego de una introducción donde se hace una breve reseña, histórica, se presentan 3 casos en los que se realizó ecografía intraoperatoria en la División Cirugía General del Hospital Pirovano. Se hace referencia a la metodología exploratoria durante la realización de la ecografía peroperatoria, y a la experiencia de autores extrajeros que avalan el trabajo. Concluyendo que el método es sumamente apto para el diagnóstico de pequeños tumores intrahepáticos no diagnósticados preoperatoriamente por otros estudios por imágenes y no palpables ni visibles en el acto quirúrgico


Sujets)
Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Femelle , Carcinome hépatocellulaire/chirurgie , Période peropératoire , Tumeurs du foie/chirurgie , Échographie
9.
Rev. argent. cir ; 50(1/2): 74-80, ene.-feb. 1986. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-38616

Résumé

Se presentan 11 casos de pacientes portadores de pancreatitis crónica, a quienes se les practicó la operación de Puestow. Hacemos referencia a la sintomatología, las alteraciones anatomopatológicas, y a los distintos métodos diagnósticos, haciendo especial hincapié en la indicación precisa para llevar a cabo esta operación y todos los detalles de su ténica quirúrgica


Sujets)
Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Femelle , Drainage/méthodes , Pancréatite/chirurgie , Maladie chronique , Diagnostic différentiel , Pancréatite/diagnostic , Procédures de chirurgie opératoire
10.
Rev. argent. cir ; 49(1/2): 1-4, jul.-ago. 1985. tab, ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-29252

Résumé

Se presentan 23 pacientes portadores de pseudoquistes de páncreas. Se analizan la etiología y la metodología diagnóstica, exponiéndose las conductas quirúrgicas adoptadas para cada caso, y los resultados obtenidos de nuestra experiencia


Sujets)
Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Femelle , Pseudokyste du pancréas/chirurgie , Pseudokyste du pancréas/diagnostic
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche