Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
In. Fernández, Anabela. Manejo de la embarazada crítica y potencialmente grave. Montevideo, Cuadrado, 2021. p.495-505, ilus.
Monographie Dans Espagnol | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1377885
2.
Rev. Hosp. Maciel ; 6(1): 22-28, set. 2001. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-332771

Résumé

La situación del recto en la profundidad de la pelvis, protegido por el marco óseo, explica la baja incidencia de las heridas rectales en relación a otros órganos abdominales. Las características anatómicas del recto, y en especial su sector subperitoneal, en vinculación con los espacios celulosos pelvianos pobremente vascularizados, conlleva un elevado riesgo de infección, responsable de la elevada morbimortalidad de estas lesiones. El objetivo de esta revisión es poner énfasis en la importancia del diagnóstico precoz y en el manejo terapéutico de este tipo de lesiones. Serían conductas adecuadas realizar colostomía en asa de detransitación en la mayoría de las lesiones extraperitonales de los 2/3 superiores del recto, no así en las de tercio inferior. La operación de Hartmann, tiene su indicación en lesiones severas de recto alto y medio. Toda lesión rectal que comunica con la cavidad peritoneal o que es hallada durante la exploración en busca de lesiones asociadas debe ser reparada


Sujets)
Humains , Colostomie , Rectum , Drainage
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche