Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. Fac. Cienc. Vet ; 46(1): 33-41, ene.-jun. 2005. mapas, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-490732

Résumé

Con el objeto de conocer la situación epidemiológica de las variantes antigénicas del virus rábico en Venezuela, se analizaron 45 cepas, aisladas durante el período 2001-2004. Estas fueron amplificadas en cerebro de ratones lactantes y la caracterización antigénica se realizó por inmunofluorescencia indirecta de improntas de los cerebros de esos animales, utilizando un panel de 8 anticuerpos monoclonales dirigidos contra la nucleocápside viral. De las muestras analizadas, 37 fueron aisladas de bovinos, 1 de canino, 1 de gato, 4 de equinos y 2 de ovinos, con una distribución en diversas regiones del país. Las cepas fueron ubicadas como variante antigénica 3 (Desmodus rotundus), sugiriendo que estos quiropteros hematófagos se ubicaron como la principal especie transmisora del virus rábico, para los animales domésticos, durante el periodo estudiado. Esta variante también fue aislada en un perro y un gato de zonas urbanas libres de rabia canina, lo que sugiere que el quiróptero invadió en ese momento, un nicho que no correspondía a su hábitat natural, transmitiendo el virus a las mascotas. Esta investigación es la segunda efectuada en Venezuela en 10 años. La variante circulante es mantenida en un ciclo cuyo principal reservorio es D. rotundus. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de la presencia de otras variantes, en cuyo ciclo estén involucradas diferentes especies de mamíferos salvajes como vectores transmisores.


Sujets)
Animaux , Animaux domestiques , Antigènes/usage thérapeutique , Technique d'immunofluorescence indirecte , Technique d'immunofluorescence indirecte/médecine vétérinaire , Virologie , Virus de la rage/isolement et purification , Venezuela , Médecine vétérinaire
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche