Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. cuba. cir ; 53(3): 226-234, jul.-set. 2014. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-750655

Résumé

Introducción: en los últimos años, la apendicitis aguda se presenta con mayor frecuencia en la edad geriátrica por incremento de la expectativa de vida y se asocia a mayor incidencia de perforación y alta mortalidad. Objetivo: caracterizar el comportamiento de la apendicitis aguda en el adulto mayor en el Hospital Enrique Cabrera en un período de seis años. Métodos: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo mediante la revisión de 57 historias clínicas de los pacientes mayores de 60 años atendidos en el Hospital Enrique Cabrera, a quienes se le efectuó una intervención quirúrgica urgente por apendicitis aguda, durante el período comprendido entre enero del 2006 y diciembre del 2011. Las variables analizadas más importantes fueron: edad, sexo, cuadro clínico, hallazgo operatorio, complicaciones e informes de biopsia. Resultados: predominó el grupo de edad comprendido entre 60 y 69 años, sexo masculino. El dolor abdominal típico predominó sobre el atípico. El hallazgo operatorio más frecuente fue el de apendicitis aguda no complicada. La infección del sitio operatorio fue la complicación más frecuente. Hubo respuesta satisfactoria en todos los pacientes operados. Conclusiones: los pacientes mayores de 60 años operados por apendicitis aguda fueron predominantes del sexo masculino entre 60 y 69 años de edad, con dolor abdominal típico y signos clásicos de la enfermedad. Se constató mayoritariamente la fase de supuración del apéndice. Se observó una evolución favorable de los pacientes operados(AU)


Introduction: in the last few years, acute appendicitis have occurred more frequently in the old age due to increased life expectancy and is associated to higher incidence of perforation and higher mortality rates. Objective: to characterize the behavior of acute appendicitis in the elderly at Enrique Cabrera hospital in a six year period. Methods: a retrospective and descriptive study was made in which 57 medical histories of over 60 years-old patients, who had been seen at Enrique Cabrera hospital, were reviewed. They had been operated on for acute appendicitis in the period of January 2006 through December 2011. The most important variables were age, sex, clinical picture, surgical findings, complications and biopsy reports. Results: males aged over 60 to 69 years predominated. The typical abdominal pain also prevailed. The most frequent surgical finding was uncomplicated acute appendicitis. The surgical site infection was the primary complication. All the surgical patients recovered satisfactorily. Conclusions: in this group of patients, over 60 years-old males operated on for acute appendicitis, the typical abdominal pain and the classical signs of the disease predominated. The suppurative phase of the appendage was mainly observed. The recovery of the patients was favorable(AU)


Sujets)
Humains , Mâle , Sujet âgé , Appendicite/diagnostic , Espérance de vie , Soins postopératoires , Épidémiologie Descriptive , Études rétrospectives
2.
Rev. cuba. cir ; 24(1): 104-11, ene.-feb. 1985. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-40530

Résumé

Se presentan dos casos de pacientes que sufren secuestro pulmonar que presentaron una sintomatología de cuadros respiratorios agudos a repetición. Se resalta la importancia del diagnóstico preoperatorio, basado fundamentalmente en el alto índice de sospecha ante un paciente con este cuadro clínico; los estudios radiológicos, principalmente la angiografía como la única capaz de demostrar el origen, número y trayecto del vaso arterial anómalo. Se comenta el tratamiento quirúrgico realizado a los mismos, cuya indicación se precisa. Hacemos una breve revisión de esta entidad en sus aspectos más importantes


Sujets)
Adulte , Humains , Mâle , Séquestration bronchopulmonaire/chirurgie , Séquestration bronchopulmonaire
3.
Rev. cuba. cir ; 24(1): 112-20, ene.-feb. 1985. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-40532

Résumé

Se presentan dos pacientes que padecen de aspergiloma pulmonar, cuyo diagnóstico pudo realizarse preoperatoriamente; en uno de ellos, por cultivo de la secreción obtenida del lavado bronquial, y se sospechó en ambos por los estudios radiológicos que mostraron la imagen en cascabel típica con movilidad del seudonódulo en las distintas posiciones adoptadas. Ambos casos padecían de TB, y la cavidad en todos resultó ser una bronquiectasia. El tratamiento empleado fue el quirúrgico, como se preconiza para los tipos localizados de esta enfermedad, complementándose con el tratamiento de la enfermedad de base. Se realiza una breve revisión de la literatura de esta afección


Sujets)
Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Aspergillose/chirurgie , Mycoses pulmonaires/chirurgie , Aspergillose/diagnostic , Aspergillus fumigatus
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche