Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Arch. argent. pediatr ; 102(2): 115-120, abr. 2004. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-481558

Résumé

Introducción. La acantosis nigricans ha sido propuestacomo marcador de insulinorresistencia en adolescentes obesos. El propósito de este estudio fue determinar la asociación entre AN y: a) distintosmarcadores de insulinoerresistencia como,HOMA-IR, PF-IGF1, insulinemia en ayunas; b) índicede masa corporal, c) HDL, triglicéridos y otros predictores de insulinorresistencia o diabetesmellitus tipo 2.Población, material y métodos. Se evaluaron 1.255 adolescentes, multiétnicos, principalmente caucásicos,edad promedio 12,4más menos 1,4 años, que consultaronpara un control rutinario de salud entre abril y noviembre de 2001. Doscientos ochenta y ocho eran obesos (índice de masa corporal > percentilo 95); de éstos tomamos una muestra aleatorizada de 74 adolescentes obesos (40 mujeres). Se obtuvieron datos de: peso de nacimiento, antecedentes familiares de diabetes de tipo 2, índice de masa corporal,presencia de acantosis nigricans, tensión arterial yestadio de Tanner. Se realizaron: prueba de toleranciaoral a la glucosa, perfil lipídico, insulinemia yPF-IGF1.Resultados. De los 74 adolescentes obesos, todos se encontraban en estadios de Tanner manor o igual a 2 y tenían antecedentes familiares de obesidad, diabetes mellitus de tipo 2 o ambos. Cuarenta y uno (55,4%)presentaron acantosis nigricans. Cuatro presentaron intolerancia a la glucosa en el grupo conacantosis nigricans; en el otro, se observó estacaracterística en sólo 2 pacientes. Ninguno presentó diabetes de tipo 2. Se observó una asociación univariada con el índice de masa corporal (rS 0,45;p= 0,00038), peso de nacimiento (rS -0,37; p=0,0021), glucemia basal (rS 0,30; p=0,009) y HDLC(rS -0,25; p= 0,03). No hubo asociación univariada ni multivariada entre acantosis nigricans y todos los marcadores de resistencia insulínica: insulinemia basal (rS 0,16; p= 0,16), HOMA-IR (rS 0,2; p=0,06) y PF-IGF1 (rS 0,07; p= 0,69). En el análisis multivariado la presencia...


Sujets)
Adolescent , Acanthosis nigricans , Insulinorésistance , Obésité , Interprétation statistique de données
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche