Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
2.
Gac. méd. Caracas ; 115(1): 55-61, ene. 2007. ilus, graf, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-630480

Résumé

La enfermedad de Chagas sigue siendo un problema en Venezuela y en varios países de Latinoamérica. Este trabajo presenta datos sobre las alteraciones que esta enfermedad produce en los músculos esqueléticos periféricos, lo cual puede contribuir a la incapacidad funcional que presentan muchos de los pacientes. Fueron estudiados 19 pacientes con enfermedad avanzada, a quienes se les hizo evaluación cardiorrespiratoria, ecocardiograma, prueba de ejercicio y biopsia del músculo cuádriceps. El 42% presentó incapacidad funcional moderada a severa, medida por el consumo máximo de oxígeno, que estuvo relacionada con cambios morfológicos y metabólicos en las fibras musculares. Se hallaron alteraciones en la microvasculatura muscular compatibles con daño autoinmune. En conclusión, los pacientes con enfermedad de Chagas sufren alteraciones en la musculatura periférica que puede contribuir a la incapacidad funcional y al grado de afectación por esta enfermedad. La determinación de la capacidad funcional debería agregarse a la evaluación de la enfermedad


Chagas disease is still a problem in Venezuela and other Latin American countries, in spite of efforts to control the disease. Peripheral muscle alterations that contribute to decreased functional capacity in moderate to advanced Chagas’ disease patients are analyzed in the present work. Nineteen Chagas’ disease patients were studied, including cardio-respiratory evaluation, echocardiogram, exercise test and quadriceps muscle biopsy. The results showed 42% patients with moderate to severe decrease of maximal oxygen consumption. Muscle biopsies presented morphologic and metabolic alterations, some related to functional capacity. Capillary vessel damage in muscle was similar to that found in autoimmune diseases. In conclusion, Chagas’ disease patients showed peripheral muscle alterations related to decreased functional capacity. The functional capacity changes may contribute to the severity of the disease and should be added to the evaluation of the patients


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Échocardiographie/méthodes , Maladie de Chagas/épidémiologie , Maladie de Chagas/parasitologie , Maladie de Chagas/anatomopathologie , Fibres musculaires squelettiques/anatomopathologie , Maladies ostéomusculaires/étiologie , Mesure des volumes pulmonaires/méthodes
3.
Rev. colomb. cardiol ; 2(3): 158-63, mayo 1987. ilus, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-219212

Résumé

La imagen ecocardiográfica de la miocardiopatía crónica chagásica y la fibrosis endomiocárdica son típicas, y pueden ser útiles en la ayuda del diagnóstico diferencial. En Chagas, aproximadamente un 10 a 15 por ciento de sujetos asintomáticos pueden presentar una discinesia apical, con fracción de eyección normal. En sujetos con grado moderado o avanzado de insuficiencia cardíaca, cerca de la mitad de los pacientes pueden presentar discinesia o aneurisma de la punta del ventriculo izquierdo. Cerca de un 15 por ciento adicional puede presentar hipo o acinesia de la pared posterolateral. Otros trastornos segmentarios son más infrecuentes. Por otra parte en sujetos con insuficiencia cardíaca más de la mitad pueden presentar una hipocinesia generalizada con severa disfunción sistólica indistinguible de una miocardiopatía dilatada avanzada de otra etiología. En la fibrosis endomiocárdica el hallazgo más característico es una obliteración de la punta de uno o ambos ventrículos con preservación de la función sistólica ventricular. Típicamente la obliteración apical muestra en sístole un movimiento hacia la cavidad. Con frecuencia hay regurgitación atrioventricular debido a fibrosis y retracción de la valva posterior con el tracto de entrada ventricular respectivo, originando una masiva regurgitación atrioventricular. La imagen típica en 4 camaras muestra ambos ventrículos con la punta obliterada, de dimensiones normales, hiperdinámicos, con dilatación auricular masiva


Sujets)
Humains , Fibrose endomyocardique , Cardiomyopathie associée à la maladie de Chagas , Fibrose endomyocardique/physiopathologie , Cardiomyopathie associée à la maladie de Chagas/physiopathologie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche