Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. colomb. radiol ; 17(2): 1956-1960, jun. 2006. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-521453

Résumé

Se describe el caso de un paciente con un aneurisma incidental de la arteria hepática, tratado con un modelo comercial de implante endovascular autoexpandible recubierto, utilizado por primera vez en Colombia. Aunque los aneurismas de las arterias viscerales no son una patología frecuente, la complejidad de la anatomía vascular visceral representa un reto para su tratamiento, pues el manejo quirúrgico puede asociarse con complicaciones isquémicas. El tratamiento endovascular también es difícil, pero puede representar la mejor opción terapéutica en estos casos, gracias al desarrollo de nuevos tipos de implantes autoexpandibles recubiertos.


Sujets)
Humains , Anévrysme , Embolisation thérapeutique , Artère hépatique , Prothèses et implants
2.
Trib. méd. (Bogotá) ; 87(5): 206-22, mayo 1993. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-183505

Résumé

Tromboflebitis aguda es la inflamación de una porción del sistema venoso con el cúmulo secundario de material fibrinoide y celular que a su vez perpetúa los fenómenos inflamatorios agudos y lleva a trombosis extensa de la luz vascular. La trombosis venosa profunda se divide en proximal, es decir, aquella que compromete las venas iliacas, femorales o poplíteas, y en distal, la cual compromete los vasos de la pantorrilla distalmente a la vena poplítea. Las anteriores enfermedades deben diferenciarse del síndrome posflebítico o post-trombótico, el cual es una secuela de episodios aislados o a repetición de trombosis venosa profunda (TVP), caracterizado por el dolor, edema,dilatación de venas superficiales, hiperpigmentación, induración y ulceración. Los autores revisan de manera exhaustiva la fisiopatogenia, los métodos de diagnóstico, los métodos terapéuticos y futuras perspectivas en el manejo de esta afección que por su veracidad y frecuencia y por los potenciales efectos a partir de sus complicaciones (letales como tromboembolismo pulmonar, incapacitantes como el síndrome posflebítico) justifica una revisión de la profundidad de las presentes.


Sujets)
Humains , Thrombophlébite/diagnostic , Thrombophlébite/physiopathologie , Thrombophlébite/épidémiologie , Jambe , Science des ultrasons , Phlébographie
3.
Trib. méd. (Bogotá) ; 85(2): 41-54, feb. 1992. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-183405

Résumé

Los aneurismas aórticas constituyen una enfermedad cada vez más frecuente a medida que la esperanza de vida de la población crece, pues indudablemente se trata de un proceso degenerativo de las túnicas de la aorta cuya aparición depende de la presencia y persistencia de los factores que tienden a incrementarse o a acumularse con el tiempo. La posibilidad de llevar a cabo diversas formas de tratamiento quirúrgico ha abierto un fructífero terreno a la investigación y excelentes resultados para los pacientes antaño condenados a morir súbimente luego de un periodo indefinido de exagerada limitación en sus actividades básicas cotidianas. En este artículo los autores pasan revista a las teorías etiológicas en boga, a los procedimientos diagnósticos y a las diversas formas de tratamiento quirúrgico de los aneurismas de la aorta abdominal, sus indicaciones, sus contraindicaciones, sus complicaciones y la forma de prevenirlas o tratarlas.


Sujets)
Humains , Anévrysme de l'aorte abdominale/chirurgie , Anévrysme de l'aorte abdominale/diagnostic , Anévrysme de l'aorte abdominale/physiopathologie , Anévrysme de l'aorte abdominale/thérapie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche