Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. argent. radiol ; 59(1): 1-34, ene.-mar 1995. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-151450

Résumé

El proceso degenerativo del raquis lumbar es la causa principal de un trastorno clínico denominado Síndrome del canal estrecho lumbar. Varias hipótesis tratan de explicar este síndrome: la teoría postural y la teoría vascular-isquémica, aunque ambas pueden correlacionarse. Los síntomas y signos del canal estrecho son más frecuentes entre la sexta y octava década de vida, afectando a ambos sexos. El diagnóstico por imágenes juega un importante rol e incluye radiografías simples estáticas, TC, RM y la radiculografía dinámica. El canal estrecho puede ser central o de los recesos laterales y afecta con mayor frecuencia al cuarto espacio. Puede ser monofocal o polifocal. Su tratamiento es sintomático o quirúrgico, dependiendo de la gravedad de la estenosis y del cuadro neurológico. La casuística que presentamos corresponde a un período de 20 años con 150 pacientes intervenidos quirúrgicamente


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte , Adulte d'âge moyen , Espace épidural/anatomie et histologie , Canal vertébral , Sténose du canal vertébral/diagnostic , Diagnostic différentiel , Lombalgie/étiologie , Lombalgie/physiopathologie , Lombalgie , Espace épidural , Spectroscopie par résonance magnétique , Canal vertébral/anatomie et histologie , Sténose du canal vertébral/classification , Sténose du canal vertébral/chirurgie , Tomodensitométrie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche