Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 5 de 5
Filtre
1.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 25(51): 15-22, dic.2015. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-795812

Résumé

La Organización Mundial la Salud (OMS) a través del Centro Internacional de Referencia de los Tumores Odontogénicos en su última clasificación 2005, ha decidido incluir al Quiste Odontogénico queratoquístico Paraqueratinizado dentro del grupo de los Tumores Odontogénicos, como Tumor Odontogénico Queratoquístico y ha permanecido el Quiste Odontogénico Queratoquístico Ortoqueratinizado, como una entidad se-parada dentro de los Quistes Odontogénicos ya existente, es decir uno pasa a ser una neoplasia benigna y otro una entidad quística.Los autores presentamos un caso clínico quirúrgico de un tumor Odontogénico Queratoquístico...


Sujets)
Humains , Femelle , Adulte d'âge moyen , Kystes odontogènes/chirurgie , Kystes odontogènes/classification , Kystes odontogènes/diagnostic , Biopsie/méthodes , Diagnostic différentiel , Décompression chirurgicale/méthodes , Classification internationale des maladies , Procédures de chirurgie maxillofaciale et buccodentaire/méthodes , Kystes odontogènes/traitement médicamenteux , Kystes odontogènes , Tomodensitométrie , Organisation mondiale de la santé
2.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 24(49): 27-32, nov.2014. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-758508

Résumé

El carcinoma epidermoide, es una neoplasia maligna de mayor incidencia de la cavidad bucal que representa el 55 por ciento de todos los tumores de esta región. El 68-72 por ciento de estos pacientes presenta etapas locorregionales avanzadas en el momento del diagnóstico. El objetivo de este trabajo es el de presentar un caso de un carcinoma epidermoide semidiferenciado de piso de boca y reborde residual mandibular anterior, tratado con submandibulectomía segmentaria y reconstrucción con osteosíntesis rígida...


Sujets)
Humains , Mâle , Adulte d'âge moyen , Carcinome épidermoïde/chirurgie , Carcinome épidermoïde/diagnostic , Carcinome épidermoïde/anatomopathologie , Plancher de la bouche/anatomopathologie , Distribution de L'âge et du Sexe , Carcinome épidermoïde/classification , Carcinome épidermoïde/rééducation et réadaptation , Fixateurs internes , Mandibule/chirurgie , /méthodes
3.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 24(45): 5-9, dic. 2012. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-699379

Résumé

Los cistoadenocarcinomas son neoplasias raras recientemente incluidas en la nueva clasificaciónde tumores de glándulas salivales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un tipo específico de carcinoma diferenciado histomorfológicamente por exhibir un patrón quístico y un crecimiento papilar y carecer de otras características histológicas presentes en otras formas de carcinomas de glándulas salivales que pueden formar estructuras quísticas. Los autores presentamos un caso clínico quirúrgico de un cistoadenocarcinoma de glándula salival ectópica y la revisión bibliográfica correspondiente.


Sujets)
Humains , Femelle , Sujet âgé , Adénocarcinome/classification , Tumeurs des glandes salivaires/chirurgie , Procédures de chirurgie maxillofaciale et buccodentaire , Biopsie , Classification internationale des maladies , Organisation mondiale de la santé
4.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 24(43): 5-9, oct. 2011. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-679776

Résumé

Se realizó la búsqueda bibliográfica de la incidencia del liquen plano oral y su relación con el desarrollo de carcinomas verrugoso y espinocelular en Sudamérica, que varía en relación con otras latitudes. Su mayor incidencia es en el sexo femenino, fuera de factores de riesgo, pero con un componente psicológico evidente. El caso clínico del presente trabajo es sobre una paciente de género femenino de 52 años de edad, diabética tipo dos e hipertensa compensada, quien presentaba dos lesiones de liquen plano que fueron biopsiadas, obteniéndose como resultado anatomopatológico carcinoma verrugoso y espinocelular.


Sujets)
Humains , Femelle , Adulte d'âge moyen , Carcinome épidermoïde/étiologie , Carcinome verruqueux/étiologie , Lichen plan buccal/complications , Distribution de L'âge et du Sexe , Argentine , Biopsie , Lichen plan buccal/épidémiologie , Amérique du Sud
5.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 67(210): 6-9, dic. 2010. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-620327

Résumé

El término de quiste es derivado de la palabra griega Kystis, que significa saco o vesícula. El quiste inflamatorio radicular o periapical es una lesión inflamatoria de los maxilares, formada en el ápice de las piezas dentarias que hayan sufrido una necrosis o infección pulpar, siendo considerado como una secuela directa de un granuloma apical.


Sujets)
Humains , Kyste radiculaire/chirurgie , Kyste radiculaire/diagnostic , Kyste radiculaire/anatomopathologie , Kystes de la mâchoire/classification , Procédures de chirurgie maxillofaciale et buccodentaire/méthodes , Kyste radiculaire/épidémiologie , Kyste radiculaire
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche