Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. chil. cir ; 47(3): 268-70, jun. 1995.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-165141

Résumé

Se presentan dos casos de cáncer intermedio de tiroides (CIT) operados en nuestro Servicio. Ambas pacientes presentaban un bocio y fueron intervenidas sin diagnóstico previo de esta patología. Se considera al CIT como un subtipo de cáncer medular con la capacidad de producir tanto tiroglobulina como calcitonina. Se analizan los casos y se revisa la literatura


Sujets)
Humains , Femelle , Adulte , Adulte d'âge moyen , Tumeurs de la thyroïde/chirurgie , Thyroïdectomie/statistiques et données numériques , Calcitonine/isolement et purification , Thyroglobuline/isolement et purification , Tumeurs de la thyroïde/anatomopathologie
2.
Rev. chil. cir ; 46(6): 667-71, dic. 1994. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-152988

Résumé

La colecistectomía laparoscópica se ha consolidado como una buena técnica para el tratamiento quirúrgico de la colelitiasis. Sin embargo, esta técnica no está exenta de morbilidad, siendo la lesión de la vía biliar una de ellas. Se presentan 4 acsos clínicos en que se sospechó una colección intraabdominal después del procedimiento laparoscópico y que fueron evaluados con cintigrafía biliar con Tc99-DISIDA. La cintigrafía biliar con Tc99-DISIDA constituye un procedimiento diagnóstico seguro e inocuo, que permite demostrar anomalías de la función hepatocítica, obstrucción de la vía biliar y la presencia de fístulas, en especial de estas últimas lo que permite un manejo oportuno y precoz


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte , Cholécystectomie laparoscopique/effets indésirables , Complications postopératoires , Scintigraphie , Lithiase biliaire/chirurgie , Études prospectives , Réintervention
3.
Rev. chil. cir ; 46(1): 75-80, feb. 1994. tab, ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-137905

Résumé

Desde la realización de la primera colecistectomía por video laparoscopia por Dubois en Francia este método ha surgido como una nueva alternativa en el tratamiento de la colelitiasis. Se presenta la experiencia clínica del primer año de uso de esta técnica en el Hospital Clínico de la Universidad Católica. Durante este período se operaron un total de 702 colecistectomías, 308 fueron laparoscópicas. Un 71 por ciento eran mujeres y la edad promedio fue de 42 años. Un 85 por ciento presentaba historia biliar. Fue necesario convertir a técnica clásica a 15 pacientes, 4,8 por ciento. La causa más importante de conversión fue la dificultad en la identificación de la anatomía. No hubo lesiones de la vía biliar ni mortalidad. La morbilidad fue de un 3,6 por ciento, siendo necesario reoperar a 2 pacientes por biliperitoneo. La vía laparoscópica es una buena alternativa de colecistectomía, con morbilidad y mortalidad comparables a la vía clásica y con algunas ventajas como hospitalización más corta y rápido reintegro al trabajo


Sujets)
Mâle , Femelle , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Cholécystectomie , Laparoscopie/statistiques et données numériques , Cholécystectomie/mortalité , Lithiase biliaire/chirurgie , Complications postopératoires , Réintervention
4.
Rev. chil. urol ; 57(1): 27-30, 1993. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-140608

Résumé

Se realizó un estudio retrospectivo en 174 pacientes con diagnóstico confirmado por patología por tumor renal, desde enero de 1983 hasta mayo de 1992. Ciento diez pacientes (63,8 por ciento) presentaron sintomatología del tumor renal y 64 pacientes (36,2 por ciento) fueron considerados como hallazgo incidental.La Ecotomografía abdominal tuvo la mayor sensibilidad para el diagnóstico (84,6 por ciento) y la Tomografía Axial Computada (15,4 por ciento). En hallazgos clínicos objetivados más importantes fueron la hematuria y el dolor lumbar, la triada clásica de Guyón se encontró en el (2,8 por ciento) de los pacientes. En el 44,2 por ciento de los pacientes no se encontró alteraciones de laboratorio producidas por el tumor renal. Haciendo una relación entre hallazgo incidental y estadificación, el (49,9 por ciento) estuvieron en estadío I-II y el (10,9 por ciento) en estadío IV


Sujets)
Humains , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , , Tumeurs du rein/diagnostic , Dorsalgie/étiologie , Néphrocarcinome/diagnostic , Hématurie/étiologie , Études rétrospectives
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche