Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 6 de 6
Filtre
1.
Salud ment ; 47(1): 13-22, Jan.-Feb. 2024. tab
Article Dans Anglais | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1560491

Résumé

Abstract Introduction Pregnancy, being a situation of vulnerability and with its inherent changes, places women at a great risk of depression. In Mexico, the prevalence of probable depression in pregnant women treated at the Instituto Nacional de Perinatología, was 17.8%, assessed using the Edinburgh Perinatal Depression Scale (EPDS). To date, there are no data regarding this issue in Sonora. Objective To determine the prevalence of depressive symptoms in pregnant women treated at the Hospital Infantil del Estado de Sonora (México). Method An observational, descriptive, transversal, and prospective study was conducted in 2021, applying the EPDS in 168 2nd/3rd trimester pregnant women, selected by non-probabilistic sampling by consecutive cases. Sociodemographic variables, pathological/non-pathological, gynecological, and obstetrical personal history were explored. The analysis was performed using measures of central tendency and dispersion for quantitative variables; for qualitative variables, frequency and percentage; χ2 test to assess differences in distribution of depressive symptomatology by age and the rest of variables. Results A global prevalence of "probable depression" of 14.3% was determined. The majority, within 20-29 age group, with a partner and a planned/desired pregnancy. High school educational level, 50%. History of intimate partner violence, 54.2%. Almost 40%, primigravida. Substance use, denied. Overweight/obesity, in 70%. Discussion and conclusion There is a high prevalence of depressive symptoms during pregnancy, going unnoticed for reasons such as insufficient knowledge (patient/health care providers), since there is no routine screening. It is imperative to work on prevention, detection and treatment, since it entails multiple consequences at a binomial, family, and social level.


Resumen Introducción El embarazo, al ser una situación de vulnerabilidad y los cambios que conlleva, ubica a las mujeres en mayor riesgo de padecer depresión. En México, la prevalencia de probable depresión en embarazadas en el Instituto Nacional de Perinatología, fue del 17.8%, mediante la Escala de Depresión Perinatal de Edimburgo (EPDS). Hasta hoy, no se cuenta con datos en Sonora sobre este problema. Objetivo Determinar la prevalencia de sintomatología depresiva en embarazadas atendidas en el Hospital Infantil del Estado de Sonora (México). Método Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo en 2021, utilizando la EPDS en 168 embarazadas cursando 2o/3er trimestre, seleccionadas por muestreo no probabilístico por casos consecutivos. Se exploraron variables sociodemográficas, antecedentes patológicos/no patológicos y ginecoobstétricos. El análisis se realizó mediante medidas de tendencia central y dispersión para variables cuantitativas; para cualitativas, frecuencia y porcentaje; prueba de χ2 para evaluar diferencias en distribución de sintomatología depresiva por edad y resto de variables. Resultados Se determinó prevalencia global de "probable depresión" de 14.3%. La mayoría, grupo etario 20-29 años, con pareja y embarazo planeado/deseado. Escolaridad preparatoria, 50%. Antecedente de violencia de pareja, 54.2%. Casi 40%, primigestas. Consumo de sustancias, negado. Sobrepeso/obesidad, en 70%. Discusión y conclusión Existe una alta prevalencia de sintomatología depresiva durante el embarazo, pasando desapercibida por motivos como conocimiento insuficiente (paciente y proveedores de salud), pues no se cuenta con un tamizaje rutinario. Es apremiante trabajar en prevención, detección y tratamiento, ya que conlleva múltiples consecuencias a nivel binomio, familiar y social.

3.
Salud pública Méx ; 60(6): 693-702, Nov.-Dec. 2018. tab
Article Dans Anglais | LILACS | ID: biblio-1020934

Résumé

Abstract: In 2008, the first HPV vaccination program in Latin America started in Panama, targeting girls aged 10-11 years with a 3-dose vaccine schedule, an initiative that was to be followed by other Latin American countries after local feasibility and population acceptability evaluations were completed. A 3-dose vaccine regimen over six months was originally chosen for HPV vaccines, copying the Hepatitis B vaccine schedule (0, 1-2, 6 months). Alternative vaccine schedules have been proposed afterwards based on: i) noninferior immunogenicity or immune response levels compared to those at which clinical efficacy has been proven (i.e., those observed in a 3-dose HPV vaccine schedule in women aged 15-26), and, ii) proven efficacy in clinical trials and/or effectiveness among women who were provided less than three doses due to a lack of adherence to a 3-dose vaccine schedule. In 2014, based on the available evidence and the potential increase in coverage by expansion of vaccination target groups, particularly in low and middle income countries (LMIC), the World Health Organization recommended a 2-dose schedule with at least a 6-month interval between doses for females up to 15 years of age and a 3-dose schedule for older women. More recently, it has been suggested that 1-dose HPV vaccination schemes may provide enough protection against HPV infection and may speed up the introduction of HPV vaccination in LMIC, where most needed.


Resumen: En 2008, se inició en Panamá el primer programa de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), dirigido a niñas de 10 a 11 años, utilizando un esquema de tres dosis en seis meses, iniciativa que fue adoptada por otros países de la región tras evaluar la aceptabilidad en la población y la viabilidad de llevar a cabo el programa. Inicialmente, el esquema de tres dosis para las vacunas contra el VPH se basó en el utilizado en la vacunación contra la hepatitis B (0, 1-2, 6 meses). Posteriormente, se han propuesto esquemas de vacunación alternativos, utilizando evidencia sobre: i) la inmunogenicidad o niveles de respuesta inmune no inferiores a aquéllos con los cuales la eficacia clínica de la vacuna fue probada (es decir, aquéllos observados con tres dosis en mujeres de 15 a 26 años); y ii) la eficacia demostrada en ensayos clínicos y efectividad demostrada en mujeres a quienes se vacunó con menos de tres dosis debido a falta de adherencia al esquema completo de tres dosis. En 2014, la Organización Mundial de la Salud recomendó un esquema de dos dosis con al menos seis meses de intervalo entre dosis para mujeres de hasta 15 años de edad y uno de tres dosis para mujeres mayores. La recomendación se basó en la evidencia disponible hasta entonces y a un posible aumento en cobertura mediante la ampliación de los grupos etarios a vacunarse, particularmente en países de ingresos bajos y medios (PIBMs). Más recientemente, se ha sugerido un esquema de vacunación contra el VPH de una sola dosis, el cual podría proporcionar suficiente protección contra la infección por VPH y así acelerar la introducción de la vacunación contra el VPH en PIBMs donde más se necesita.


Sujets)
Humains , Femelle , Enfant , Adolescent , Adulte , Jeune adulte , Calendrier vaccinal , Vaccination , Vaccins contre les papillomavirus/administration et posologie , Asie/épidémiologie , Canada/épidémiologie , Études épidémiologiques , Essais contrôlés randomisés comme sujet , Facteurs âges , Observance par le patient , Europe/épidémiologie , Immunogénicité des vaccins , Essais d'équivalence comme sujet , Amérique latine/épidémiologie
4.
Salud pública Méx ; 58(2): 211-219, Mar.-Apr. 2016. graf
Article Dans Anglais | LILACS | ID: lil-792994

Résumé

Abstract Objective: To outline the design of a clinical trial to evaluate the impact of HPV vaccination as part of a hrHPV-based primary screening program to extend screening intervals. Materials and methods: A total of 18,000 women aged 25-45 years, attending the regular cervical cancer-screening program in primary health care services in Tlalpan, Mexico City, will be invited to the study. Eligible participants will be assigned to one of three comparison groups: 1) HPV16/18 vaccine and hrHPV-based screening; 2) HPV6/11/16/18 vaccine and hrHPV-based screening; 3) Control group who will receive only hrHPV-based screening. Strict surveillance of hrHPV persistent infection and occurrence of precancerous lesions will be conducted to estimate safety profiles at different screening intervals; participants will undergo diagnosis confirmation and treatment as necessary. Conclusion: The FASTER-Tlalpan Study will provide insights into new approaches of cervical cancer prevention programs. It will offer valuable information on potential benefits of combining HPV vaccination and hrHPV-based screening to safety extend screening intervals.


Resumen Objetivo: Describir los métodos de un ensayo clínico que permita evaluar el impacto de la incorporación de la vacunación contra VPH en el programa de detección oportuna de cáncer cervical con el fin de ampliar los intervalos de tamizaje. Material y métodos: Un total de 18 000 mujeres entre 25 y 45 años, usuarias del programa de detección oportuna de cáncer cervical de la Ciudad de México en Tlalpan, serán invitadas a participar en el estudio. Las mujeres elegibles serán aleatorizadas a uno de tres grupos de comparación: 1) Vacunación contra VPH16/18 y tamizaje con VPHar; 2) Vacunación contra VPH6/11/16/18 y tamizadas con VPHar; 3) Grupo control que será sólo tamizado con VPHar. Se llevará a cabo una estrecha vigilancia de la infección persistente de VPHar y de la ocurrencia de lesiones precancerosas, con el fin de estimar el perfil de seguridad de intervalos de tamizaje de distinta duración. Todas las participantes contarán con procedimientos de confirmación diagnóstica y tratamiento en caso necesario. Conclusión: El estudio FASTER-Tlalpan introducirá una nueva visión de la implementación de nuevos abordajes en la prevención de cáncer cervical. Ofrecerá información de los potenciales beneficios de la combinación de la vacunación contra VPH y el tamizaje basado en VPHar para extender los intervalos de tamizaje.


Sujets)
Humains , Femelle , Adulte , Adulte d'âge moyen , Services de médecine préventive/organisation et administration , Tumeurs du col de l'utérus/prévention et contrôle , Essais cliniques comme sujet/méthodes , Vaccination , Vaccins contre les papillomavirus , Dépistage précoce du cancer , Évaluation de programme , /diagnostic , Papillomavirus humain de type 11/immunologie , Mexique
6.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 48(2): 95-105, abr.-jun. 1997. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-293421

Résumé

Determinar la prevalencia de la dismenorrea (DSM) en nuestra institución, estudiar sus características en la adolescencia, determinar las implicaciones de la DSM en el ausentismo escolar. La DSM, para nuestra institución contribuye la tercera causa de prevalencia, después del parasitismo instestinal y los problemas de visión. Es más frecuente durante la mestruación y no premestrual como es descrito. Las escalas visuales establecieron la intensidad del dolor, siendo leve y moderado en el 83.2 por ciento de las adolescentes en la literatura el resultado es inverso. Los ensayos infieren al dolor incapacitante en el 3 por ciento de los casos, en nuestro estudio el 7 por ciento de las adolescentes se incapacitan 2 y 3 días y el 12 por ciento un día, retrasando su proceso educativo. Las adolescentes refieren síntomas asociados a la DSM, en la literatura se menciona su hallazgo a edades mayores. El 41 por ciento se automedica, generando patologías iatrogénicas y consumistas, acostumbrándose a ingerir medicamentos sin considerar los riesgos futuros, sólo mejora el 36 por ciento, es otra pausa de lo mal orientado del tratamiento; aún más, sólo el 17 por ciento consultan al médico.(truncado 2500 caracteres)


Sujets)
Humains , Femelle , Adolescent , Dysménorrhée/diagnostic , Dysménorrhée/épidémiologie , Dysménorrhée/étiologie , Dysménorrhée/génétique
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche