Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. chil. cardiol ; 14(4): 216-21, oct.-dic. 1995. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-175059

Résumé

Analizamos en forma retrospectiva las complicaciones del tratamiento trombolítico observadas en 221 pacientes (pts) conseutivos con infarto del miocardio (IAM) y que fueron tratados con estreptoquinasa por vía sistémica (STK) dentro de las primeras 6 horas de evolución. La edad promedio fue de 61,5 años, la distribución por sexo H/M fue de 77/23 por ciento, la localización del IAM fue anterior en 49,5 por ciento e inferior en 51,5 por ciento, el tiempo promedio de inicio de tratamiento en relación al inicio de síntomas fue de 3,4 horas. En 37 pts (18 por ciento) se administró STK 1.000.000 de UI, en 46 pts (22 por ciento) STK 1.250.000 UI y en 128 pts (60,7 por ciento) 1.500.000 UI en un plazo de 30 minutos asociado con aspirina vía oral y seguida de heparina endovenosa. Las complicaciones por tratamiento con STK se calificaron en mayores (hipotensión severa que requirió drogas vasoactivas, shock anafiláctico, arritmias con compromiso hemodinámico y hemorragia cerebral) y menores (reacciones alérgicas locales, sangramiento en sitios de punción, hemorragia gastrointestinal u otra que no necesitará de transfusión). Se observaron complicaciones en 90 de los 221 pts (41 por ciento) tratados con STK: a) Mayores: hipotensión 15 por ciento, arritmias 7,2 por ciento, BAVC complicado 2 por ciento, shock anafiláctico 0,4 por ciento y hemorragia cerebral 0,9 por ciento. Menores: alergias 8,1 por ciento, braquidiarritmias 9,0 por ciento, hemorragia gastrointestinal 3 por ciento, equinosis 0,4 por ciento. No se observaron diferencias en cuanto a la presencia o ausencia de complicaciones según tiempo de evolución, dosis de STK administrada y localización de IAM. La mortalidad a las 48 horas post procedimiento tuvo una incidencia del 7,7 por ciento del total de pacientes y fue significativamente mayor en mujeres (p< 0,001) y en pacientes mayores de 75 años (p< 0,0001). De todas las complicaciones observadas, la más frecuente fue la hipotensión severa, que obligó al empleo de drogas vasoactivas y fue independiente de la dosis de STK. La incidencia de complicaciones registradas por administración de STK en el IAM es semejante a la reportada en la literatura


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte d'âge moyen , Infarctus du myocarde/traitement médicamenteux , Streptokinase/effets indésirables , Traitement thrombolytique/effets indésirables , Anaphylaxie/induit chimiquement , Troubles du rythme cardiaque/induit chimiquement , Acide acétylsalicylique/usage thérapeutique , Hémorragie cérébrale/induit chimiquement , Évolution Clinique , Hémorragie gastro-intestinale/induit chimiquement , Héparine/usage thérapeutique , Hypotension artérielle/induit chimiquement , Hypotension artérielle/traitement médicamenteux , Hypersensibilité/étiologie , Études prospectives , Streptokinase/administration et posologie , Streptokinase/usage thérapeutique , Traitement thrombolytique/mortalité
2.
In. Congreso Chileno de Sociedades Científicas de Enfermería. Ponencias y resúmenes. s.l, Sociedades Científicas de Enfermería, ago. 1992. p.78.
Monographie Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-124640
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche