Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 68(3): 202-205, sept. 2008. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-522986

Résumé

La displasia campomélica es una osteocondrodisplasia rara y severa caracterizada por alteraciones esqueléticas y no esqueléticas con una alta letalidad en el período neonatal. Este síndrome se caracteriza por acortamiento y angulación de las extremidades inferiores, principalmente el fémur. En cuanto a su mecanismo de transmisión, la mayoría de los casos es de tipo autosómico recesivo; sin embargo, puede ocurrir esporádicamente de forma autosómica dominante, por mutación del gen Sox9 localizado en el cromosoma 17. Presentamos un caso de un neonato masculino, sin antecedentes de consanguinidad entre los padres, con signos característicos de displasia campomélica tales como talla baja 40 cm, macrocefalia (circunferencia cefálica 34 cm), dolicocefalia, tronco y extremidades inferiores cortas. También se encontraron otras alteraciones tales como tórax estrecho en forma de campana, angulación de fémur, hipertelorismo, puente nasal deprimido, micrognatia e implantación baja de las orejas. El neonato falleció a los 2 días de vida producto de insuficiencia respiratoria la cual presentó desde el nacimiento.


Sujets)
Humains , Mâle , Nouveau-né , Malformations/mortalité , Dysplasies osseuses/diagnostic , Dysplasies osseuses/mortalité , Néonatologie , Obstétrique
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche