Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Sujet Principal
Gamme d'année
1.
Salud pública Méx ; 47(5): 335-341, sept.-oct. 2005.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-423256

Résumé

OBJETIVO: Estimar la ocurrencia de la violencia física intrafamiliar contra la embarazada, factores asociados y percepción de daños a la salud, en un estudio con base poblacional. MATERIAL Y MÉTODOS: Un grupo de enfermeras aplicó, una encuesta en cada hogar de Ometepec, Guerrero, México, a las mujeres que notificaron al menos un embarazo en los tres años previos a la encuesta. RESULTADOS: Se realizó una entrevista a 2 389 mujeres, de las cuales 709 fueron elegibles para completar el cuestionario sobre el último embarazo. Entre mujeres cuyo esposo no estuvo presente en el momento de la entrevista, 21 por ciento declaró ser víctima de violencia física y 5.6 por ciento reportó maltrato físico intrafamiliar durante el último embarazo. Se encontró una asociación entre violencia física en la embarazada y sangrado transvaginal durante el embarazo. La asociación entre violencia física y pérdida del embarazo tuvo significancia estadística marginal (p=0.06). También hubo asociación entre ser objeto de violencia física durante el embarazo y una actitud violenta hacia los hijos, bajo un escenario hipotético de rebeldía por parte de los mismos. CONCLUSIONES: Un hallazgo importante es la asociación entre problemas obstétricos durante el embarazo y la violencia física.


Sujets)
Adolescent , Adulte , Femelle , Humains , Adulte d'âge moyen , Grossesse , Violence conjugale/statistiques et données numériques , Études transversales , Mexique , Complications de la grossesse/épidémiologie , Complications de la grossesse/étiologie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche