Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
1.
Rev. méd. Chile ; 130(3): 319-321, mar. 2002. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-314860

Résumé

We report a previously healthy 51 years old woman with a one year history of pain in the left hip associated with a mass without fever or local inflammatory changes. Magnetic resonance imaging located the mass in the medial gluteal muscle. The pathological examination of the mass disclosed unspecific inflammatory changes. Due to worsening of pain, a left throchanteric bursitis was diagnosed two weeks later and a throchanteric bursectomy was performed, obtaining a second biopsy. Aerobic, anaerobic and fungal cultures were negative. Lowenstein-Jensen culture showed development of mycobacteria and a genetic probe confirmed the presence of Mycobacterium tuberculosis. The second biopsy also identified several granulomas with areas of caseation and the Ziehl-Nielsen stain was positive for acid fast bacilli. Osteoarticular tuberculosis, specially bursitis, shoulds be suspected in the presence of chronic pain associated with swelling


Sujets)
Humains , Femelle , Adulte d'âge moyen , Tuberculose ostéoarticulaire , Bursite , Articulation de la hanche/microbiologie , Tuberculose ostéoarticulaire , Bursite , Mycobacterium tuberculosis , Articulation de la hanche/anatomopathologie
2.
Rev. chil. infectol ; 19(2): 96-100, 2002.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-321506

Résumé

Reportamos el caso de un hombre de 70 años con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial y una insuficiencia renal en hemodiálisis, quien fue hospitalizado por una historia de fiebre durante tres semanas. Se le diagnóstico una artritis séptica de la cadera izquierda, practicándosele un aseo quirúrgico. Los cultivos mostraban crecimiento de un coco-bacilo Gram negativo fastidioso. El paciente fue re-hospitalizado debido a un compromiso de conciencia, un infarto agudo al miocardio y fiebre. La tocomografía axial computada y una resonancia magnética de cerebro estaban normales, al igual que el estudio de líquido cefaloraquídeo. La identificación final del cocobacilo correspondió a P. phenylpyruvicus (anteriormente M. phenylpyruvicus). Se inició tratamiento antimicrobiano con ceftriaxona. El paciente evolucionó en forma tórpida y falleció luego de dos semanas debido a un paro cardio-respiratorio. La familia Moraxellaceae forma parte de la flora normal tanto del tracto respiratorio como del tracto genito-urinario. Existen varias especies descritas en este género: Moraxella catarrhalis, Moraxella nonliquefaciens, Moraxella atlantae y P. phenylpyruvicus. Ocacionalmente constituye el agente de cuadros infecciosos severos. Existen sólo dos reporte de infecciones por P. phenylpyruvicus, un paciente con pie diabético y otro con endocardiatis infecciosas. Nuestro reporte constituye el primer caso de una artritis séptica causada por este microorganismo


Sujets)
Humains , Mâle , Sujet âgé , Arthrite infectieuse , Moraxella , Infections à Neisseriaceae , Arthrite infectieuse , Ceftriaxone , Moraxella , Infections à Neisseriaceae
3.
Rev. chil. pediatr ; 70(4): 300-5, jul.-ago. 1999. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-253177

Résumé

Con el objetivo de estudiar la asociación entre la composición corporal en recién nacidos con elpeso al nacer y las alteraciones del crecimiento fetal se estimó las masas magra y grasa de 224 recién nacidos de familias de bajos ingresos en Santiago de Chile , utilizando el método antropométrico de Dauncey. En el total de estos niños sanos de término la proporción de masas grasa fue 16.5 por ciento. hubo una fuerte y significativa asociación positiva del peso al nacer con la masa magra (r² = 58,2 por ciento). Aunque la masa grasa constituyó solo 16,5 por cientodel peso al nacer, explicó una gran proporción de su varianza (58,2 por ciento). En los neonatos con retardo de crecimiento fetal o con bajo índice ponderal hubo una composición corporal particular. Esos recién nacidos tuvieron valores absolutos inferiores tanto de la masa grasa como de la masa magra, pero sólo la masa fue proporcionalmente menor que los niños normales o con sobrepeso. El déficit nutricional de estos niños está asociado con mayor riesgo de afecciones perinatales, por lo que debiera ser prevenido con una adecuada alimentación de la madre durante el embarazo. Los resultados obtenidos, similares a los estudios previos en países desarrollados, sugieren que la composición corporal podría ser útil para evaluar el crecimiento fetal al momento del nacimiento


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Nouveau-né , Composition corporelle , Retard de croissance intra-utérin/épidémiologie , Poids de naissance , Études de cohortes , Âge gestationnel , Pauvreté , Nourrisson à faible poids de naissance/croissance et développement , Poids par Taille
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche