Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 6 de 6
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Medicina (B.Aires) ; 49(4): 336-40, 1989. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-86884

Résumé

En este estudio se determina in vivo la quimioluminescencia del intestino de rata sometido a isquemia provocada por una ligadura oclusiva y luego durante la reperfusión al desligar el órgano. La quimioluminescencia del órgano en función del tiempo, en animales sometidos a 2, 5 y 10 minutos de isquemia tiende a disminuir rápidamente. En intestinos de ratas ligados durante 2 minutos y luego desligados, comparados con intestinos no ligados, se muestra un exceso medio de quimioluminescencia del 44% aproximadamente luego de 2 a 3 minutos de iniciada la reperfusión. Este exceso inicial de quimioluminescencia se mantiene entre los primeros 10 a 20 minutos posteriores a la desligadura, no habiéndose registrado períodos más prolongados. la administración de un atrapador de radicales libres, ácido tióctico 100 mg/kg, i.p. evita o reduce el exceso de quimioluminescencia descripto, por un período de por lo menos 20 minutos. Estos datos concuerdan con la sugerencia de que la generación excesiva de radicales del oxígeno tiene lugar in vivo desde los minutos iniciales de la reperfusión y puede ser la consecuencia de cambios enzimáticos producidos muy rápidamente durante el anterior período hipóxico


Sujets)
Rats , Animaux , Radicaux libres , Intestins/vascularisation , Luminescence , Lésion d'ischémie-reperfusion , Analyse de variance , Intestins/chirurgie , Ligature , Rat Wistar , Acide lipoïque/pharmacologie , Facteurs temps
2.
Rev. argent. dermatol ; 69(3): 168-76, jul.-sept. 1988. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-62091

Résumé

Se lleva a cabo un estudio abierto y controlado para comparar el efecto del tamoxifeno con el de la nifedipina en 21 pacientes (20 mujeres y un varón), que consultan por Enfermedad de Raynaud (7), Esclerosis sistémica progresiva (8), Síndrome de Sjögren (2), Lupus eritematoso sistémico(1), Enfermedad mixta del tejido conectivo (1) y Acrocianosis (2). Los resultados demuestran que el tamoxifeno resultó más efectivo que la nifedipina en la Enfermedad de Raynaud y en la Esclerodermia, no así en las otras afecciones evaluadas, y que sus efectos secundarios fueron mínimos, a diferencia de lo que sucede con la nifedipina, siendo mui bien aceptado por los pacientes


Sujets)
Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Femelle , Nifédipine/usage thérapeutique , Maladie de Raynaud/traitement médicamenteux , Température cutanée , Tamoxifène/usage thérapeutique , Essais cliniques comme sujet
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche