Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
2.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-394395

Résumé

Se realizó un estudio sobre el problema del aumento de la presión intraabdominal en el paciente operado en estado crítico, con el objetivo de demostrar la labor de enfermería en la detección de la misma en los servicios de atención al paciente grave del Hospital "Manuel Fajardo Rivero" de Santa Clara, en el período de enero a diciembre de 2002. Se utilizaron como variables principales las características sociodemográficas, intervención quirúrgica inicial, principales complicaciones, promedio de presión intraabdominal asociado a la mortalidad, y causa directa de muerte. Para conocer el grado de asociación entre las variables se calculó el coeficiente de correlación de Pearson y se aplicó la distribución t de Student, como prueba de significación. La peritonitis generalizada fue la complicación Intraabdominal más frecuente (45,4 por ciento) y fue la causa que más elevó las cifras de presión intraabdominal. El síndrome de disfunción orgánica múltiple fue la causa directa de muerte que predominó en nuestro estudio. La labor de enfermería en el procedimiento de medición de la presión intraabdominal es de capital importancia, pues el enfermero es la persona capaz de avizorar cualquier empeoramiento progresivo y gradual de este tipo de paciente


Sujets)
Humains , Abdomen , Laparotomie , Réintervention
3.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 6(2): 279-85, abr.-jun. 1990. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-91581

Résumé

La técnica de Waaler-Rose donde se emplean eritrocitos de carnero formalinizados y sensibilizados con la fracción IgG de un antisuero de conejo anti-eritrocitos de carnero (WRECFS), se desarrolló sobre láminas portaobjetos, método propuesto por Milgrom y Tönder (1964) para la determinación del factor reumatoideo. Se compararon obtenidos mediante esta técnica y la prueba del Látex, en un grupo de pacientes con el diagnóstico de artritis reumatoide (AR) y en donantes de sangre sanos. El porcentaje de positividad de las técnicas ensayadas y de la prueba del Látex en pacientes con AR, fue de 47,7 y 50,8, respectivamente, y en donantes, de 0 y 1,5. Se encontró una correlación positiva y con coeficiente de correlación * = 0,88, p < 0,005 entre ambas pruebas, valores todos similares a los comunicados por otros autores


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Polyarthrite rhumatoïde/diagnostic , Érythrocytes/analyse , Facteur rhumatoïde/isolement et purification
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche