Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. chil. pediatr ; 61(2): 74-7, mar.-apr. 1990. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-105643

Résumé

Veintidós pacientes de la X Región menores de 15 años,con enfermedad de Hodgkin en estadios avanzados (8 III-A, 6 III-B y 8 IV-B), fueron tratados en el hospital de Valdivia en el decenio 1976-1985 con quimioterapia (esquema COPP modificado) y radioterapia. La sobrevida fue de 77,3% y la remisión completa mantida de 64,5% con un período de observación entre 3 y 13 años (mediana de observación 70 meses).Cinco pacientes fallecieron dentro de los dos primeros años y uno sofrió recidiva en el décimo año del seguimiento, pero volvió a presentar remisión completa. El tipo histológico depleción linfocitaria (5 casos) tuvo una sobrevida de 20,0%, mientras que la celularidad mixta (14 casos) tuvo una sobrevida de 92,9% (p = menor de 0,01). No se observaron en este grupo casos de segunda neoplasias atribuibles a la quimioterapia y radioterapia


Sujets)
Enfant , Enfant d'âge préscolaire , Adolescent , Humains , Mâle , Femelle , Protocoles de polychimiothérapie antinéoplasique/usage thérapeutique , Maladie de Hodgkin/thérapie , Association thérapeutique , Cyclophosphamide/administration et posologie , Études de suivi , Maladie de Hodgkin/mortalité , Maladie de Hodgkin/anatomopathologie , Stadification tumorale , Prednisone/administration et posologie , Procarbazine/administration et posologie , Récidive , Induction de rémission , Études rétrospectives , Taux de survie , Vincristine/administration et posologie
2.
Rev. chil. cir ; 42(1): 20-32, mar. 1990. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-84526

Résumé

Se presentan los resultados preliminares obtenidos en 10 pacientes con cáncer de 1/3 medio e inferior de esófago torácico, tratados entre enero 1986 a enero 1988 con cirugía asociada a radioterapia. La terapia asociada sigue la siguiente secuencia: radioterapia preoperatoria de 3.000 a 3.500 rads. A los 15 días cirugía resectiva y radioterapia postoperatoria complementaria de 3.000 a 3.500 rads a los 30 días del postoperatorio. La esofagectomía total, linfadenectomía y reconstrucción del tránsito digestivo se lleva a cabo por tres equipos quirúrgicos. La operación se inicia por el tórax, a continuación, en forma simultánea, actúan un equipo en el cuello y otro en el abdomen. En esta serie no hay mortalidad perioperatoria. La morbilidad más relevante es la producción de fístula esofágica cervical en dos pacientes, resuelta espontáneamente entre 15 a 20 días. En 24 meses de seguimiento tres pacientes fallecen, uno por neumonia postoperatoria a los 45 días en el curso de la radioterapia complementaria. Los otros dos enfermos mueren a los 10 y 15 meses de acabado el tratamiento asociado por recidiva tumoral


Sujets)
Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Femelle , Tumeurs de l'oesophage/chirurgie , Tumeurs de l'oesophage/radiothérapie
3.
Rev. chil. urol ; 49(2): 96-9, 1986. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-56786

Résumé

Se presentan 45 casos de tumor testicular tratados con cirugía, radioterapia y quimioterapia. Se usó el protocolo de etapificación sugerido por Skinner. Los seminomas representan 23 casos (51%). De éste grupo estan vivos y sanos, con un tiempo promedio de seguimiento mayor de 33,7 meses, el 90% de los en etapa A ( un paciente perdido de control), el 100% de los en etapa B-B2 y el 25% de los en etapa C. En todas las etapas C se usó quimioterapia con cis-platinum, vinblastina y bleomicina


Sujets)
Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Tumeurs du testicule , Bléomycine/usage thérapeutique , Cisplatine/usage thérapeutique , Association de médicaments , Dysgerminome , Tumeurs du testicule/traitement médicamenteux , Tumeurs du testicule/radiothérapie , Tumeurs du testicule/chirurgie , Vinblastine/usage thérapeutique
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche