Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 39(3): 104-6, jul.-sept. 1994. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-143131

Résumé

La reperfusión miocárdiaca mediante el uso de trombolíticos es un procedimiento terapéutico comprobado con más de 10 años de uso en nuestro país. Sin embargo, sus efectos deletéreos no han tomado importancia, sino hasta últimamente y sobre la base del conocimiento de las consecuencias de la reperfusión de un miocardio sometido por tiempo prolongado a isquemia con alteración secundaria en su metabolismo. Esto ha modificado nuestro entendimiento de que el fenómeno isquémico no se soluciona exclusivamente al permeabilizar al vaso, sino que existen otros elementos comprendidos incompletamente que modulan el daño miocárdico posreperfusión, lo que observamos con mayor frecuencia en nuestros pacientes. Gran parte de este daño está mediado por los radicales de oxígeno libres y factores endoteliales propios del vaso. En esta revisión pretendemos describir los factores que intervienen en el deterioro de la función ventricular y los mecanismos de defensa de los pacientes sometidos a trombólisis


Sujets)
Humains , Mécanismes de défense , Infarctus du myocarde/traitement médicamenteux , Infarctus du myocarde/métabolisme , Reperfusion myocardique
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche