Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. méd. Urug ; 21(3): 222-230, oct. 2005. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-414697

Résumé

La infección del tracto urinario (ITU) es frecuente en pediatría y es considerada un marcador biológico de enfermedad anatómica o funcional del aparato urinario en niños. Se realizó un estudio prospectivo en cuatro hospitales públicos de Uruguay cuyos objetivos fueron: conocer la prevalencia de enfermedad nefrourinaria asociada; comparar resultados de la cistouretrografía miccional (CUM) realizada en dos oportunidades distintas; analizar en menores de 2 años los hallazgos centellogr ficos en relación con la presencia de "par metros sugestivos de pielonefritis aguda (PNA)"; conocer la evolución centellogr fica. A todos los niños con ITU sintom tica se les realizó ecografía renal y de vías urinarias. Se practicó CUM a menores de 5 años y a mayores de esa edad en casos seleccionados, en un primer período al mes pos ITU y en el segundo se autorizó realizarla intratratamiento. Se realizó centellograma renal en agudo a los menores de 2 años y a mayores en casos seleccionados. Se incluyeron 168 niños. De las ecografías, 21 por ciento tenían alteraciones. De las CUM, 30 por ciento fueron patológicas (26 por ciento de los varones y 32 por ciento de las niñas estudiados). En el segundo período aumentaron significativamente los estudios realizados, sin diferencia en el número ni severidad de reflujo vesicoureteral (RVU) detectados (total: 26 por ciento). La mitad de los centellogramas fueron patológicos, predominantemente im genes de PNA. En los menores de 2 años con dos o m s "par metros sugestivos de PNA" la mitad de los centellogramas fueron normales. Se destaca la importancia de evaluar anatómica y funcionalmente el aparato urinario a todos los niños desde su primer ITU.


Sujets)
Humains , Enfant , Pyélonéphrite , Infections urinaires , Urographie , Scintigraphie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche