Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. colomb. reumatol ; 12(2): 95-106, mar. 2005. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-435020

Résumé

Las espondiloartropatías son un grupo de enfermedades que comparten ciertas características clínicas, radiológicas y de laboratorio. Estudios recientes resaltan la importancia de estas que pueden como grupo llegar a tener una prevalencia mayor que patologías frecuentes como la artritis reumatoide, con implicaciones de los aspectos sociales, laborales y fármacoeconómicos. El manejo tradicional de estas patologías no presentó avances significativos hasta hace cinco años cuando con la aparición de los inhibidores del factor de necrosis tumoral (TNF), la llamada terapia biológica se cambió las perspectivas del tratamiento de este grupo de enfermedades convirtiéndose en el día de hoy en una gran herramienta terapéutica. La Asociación Colombiana de Reumatología teniendo en cuenta el conocimiento de este gran avance y el alto impacto de éste en la parte de costos ha desarrollado unas recomendaciones para la utilización de la terapia biológica en las espondiloartropatías mediante la modalidad de consenso con la participación de especialistas expertos en esta área de la reumatología


Sujets)
Spondylarthropathies/classification , Spondylarthropathies/complications , Spondylarthropathies/diagnostic , Spondylarthropathies/traitement médicamenteux , Spondylarthropathies/thérapie
2.
Rev. colomb. reumatol ; 9(4): 281-285, dic. 2002. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-346509

Résumé

La artritis reumatoide es una entidad que genera discapacidad física así como aumento de la mortalidad, esto debido a la progresión misma de la enfermedad pero ocasionalmente también asociado al uso inadecuado de los medicamentos disponibles para su manejo. El concepto de calidad de vida está en estrecha relación con el adecuado control de las enfermedades crónicas. A través del tiempo se han utilizado diferentes formas de evaluación y se ha logrado finalmente definir los instrumentos mínimos útiles para una adecuada evaluación de la artritis reumatoide. Dicha evaluación establecerá una visión global de la actividad de la enfermedad permitiendo así ajustar los fármacos buscando limitar (idealmente control completo) la inflamación y las consecuencias deletéreas de los tratamientos. Esta revisión intenta definir la racionalidad del uso e interpretación de algunos de estos instrumentos y esboza su verdadero papel en la correcta evaluación médica de los pacientes con artritis reumatoide


Sujets)
Polyarthrite rhumatoïde , Qualité de vie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche