Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 59(3): 6-16, may.-jun. 2016. graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: biblio-957088

Résumé

Resumen México es un país endémico para la enfermedad de Chagas, donde dos terceras partes del territorio pueden ser consideradas en riesgo de transmisión vectorial, es decir que 1'100,000 individuos podrían estar infectados con Trypanosoma cruzi y 29'500,000 en riesgo de contraer la infección. En la morbimortalidad del padecimiento son importantes las características de la vivienda, condiciones biológicas, ambientales y factores socioculturales. El tamizaje en bancos de sangre, a la fecha, es de observancia obligatoria con una cobertura mayor al 92%. El diagnóstico no se establece frecuentemente debido al desconocimiento de la enfermedad por parte del personal de salud y de la población. La fase aguda generalmente pasa desapercibida y en la crónica, la patología se presenta principalmente en el corazón, con evolución lenta. La patogénesis de la miocardiopatía crónica es muy compleja y se presentan lesiones con mayor frecuencia en el sistema nervioso autónomo y miocardio, lo que genera trastornos en la conductibilidad y contractilidad del órgano. Se describen los principales mecanismos patogénicos implicados en el desarrollo de la enfermedad.


Abstract Mexico is a country endemic for Chagas disease in which two thirds of the territory can be considered at risk of vector-borne infection. This means that 1.1 million people could be infected with Trypanosoma cruzi and 29.5 million at risk of infection. Dwelling characteristics of poverty in these rural areas linked with biological conditions, lifestyle, environmental and sociocultural factors are important in the morbidity and mortality of the disease. Nowadays, the screening for the parasite is mandatory and at least 92% of blood banks are covered. The inadequate knowledge of the disease by the health personnel and the population limits the possibility of the diagnosis. The acute phase of the disease courses undetected. The main affected organ in Chagas disease is the heart, with a slow evolution; the pathogenesis of chronic cardiomyopathy is complex and lesions occur mainly in the autonomic nervous system and myocardium leading to disturbances in the conductivity and contractility of the organ. The main pathogenic mechanisms involved in the development of the disease are described.

2.
Med. priv ; 12(1/2): 17-20, ene.-jul. 1998. graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-259219

Résumé

Se revisaron siete casos con diagnóstico de herida cardíaca entre enero de 1993 y enero de 1997. Se protocolozaron datos como edad, sexo, mecanismo de lesión, región cardíaca afectada y la presencia o no de signos vitales al ingreso y al egreso de la sala operatoria. La sobrevida general fue de 71,42 por ciento. La sobrevida para los pacientes que ingresaron sin signos vitales fue del 100 por ciento. Se recomienda realizar exploradora en todo paciente joven con herida cardíaca aunque ingrese clínicamente muerto


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Coeur
3.
Centro méd ; 38(1): 5-10, ene.1992. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-105931

Résumé

Se revisaron un total de 21 historias clínicas de pacientes pediátricos ingresados en el Hospital Privado Centro Médico de Caracas en un período de 5 años (Enero 1984-Diciembre 1988), con el diagnóstico de Neumonía Bacteriana, Encontramos una incidencia global de 5,3 casos por año, con una edad promedio de 4,6 años. El diagnóstico etiológico se realizó en el 23,8%de los pacientes (5 años). El Streptococcus pneumonise fue considerado reponsable del 60%de los casos, seguido del micoplasma pneumoniae (20%) y el Staphylococcus coagulasa negativo (20%). No se reportó ningún caso de mortalidad. Se realizó además un análisis de las manifestaciones clínicas, laboratorio, radiología, localización, métodos de diagnóstico bacteriológico, modalidades terapéuticas y complicaciones


Sujets)
Pneumopathie infectieuse/diagnostic , Pneumopathie infectieuse/épidémiologie , Pneumopathie infectieuse/thérapie , Infections de l'appareil respiratoire
4.
Centro méd ; 38(1): 11-7, ene.1992. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-105932

Résumé

Se revisaron un total de 65 historias clínicas de pacientes adultos ingresados en el Hospital Privado Centro Médico de Caracas en un período de 5 años (Enero de 1984-diciembre de 1988), con el diagnóstico de Neumonía Bacteriana. Encontramos una incidencia global de 13 casos por año, con una edad promedio de 56 años. El diagnóstico etiológico se realizó en 26 pacientes (40%). El Streptococcus pneumoniae fue considerado responsable del 23,1%de los casos, seguido del Enterobacter cloacae (15,4%), Klebsiella pneumoniae (11,5%), Staphylococcus coagulasa positivo (11,5%), Haemophylus influenzae (7,7%), Citobacter freudii (7,7%), Pseudonoma aeroginosa (3,8%), Enterobacter aerogenes (3,8%), Escherichia coli (3,8%), Micoplasma pneumoniae (3,8%), Candida albicans (3,8%) y Pneumocistis carinii (3,8%). No se reportó ningún caso de mortalidad. Se realizó además un análisis de las manifestaciones clínicas, laboratorio, radiología, localización, métodos de diagnósticos bacteriológicos, modalidades terapéuticas y complicaciones


Sujets)
Infections bactériennes/diagnostic , Pneumopathie infectieuse/complications , Maladies de l'appareil respiratoire/complications
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche