Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Acta méd. costarric ; 46(supl.1): 7-14, oct. 2004.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-403778

Résumé

La prevalencia de obesidad mundial en los últimos 20 años ha aumentado exponencialmente observándose la misma tendencia en Costa Rica. El índice de masa corporal es la medida más aceptada con la cual medir obesidad hoy en día. La obesidad se asocia cada día a más patologías incluyendo cáncer e insuficiencia cardiaca todo lo cual lleva a mayor morbimortalidad. La regulación del peso corporal no sólo es un balance entre aporte y consumo energético sino que hay una serie de factores endógenos y endocrinológicos que regulan el peso y composición corporal a largo plazo y que muy probablemente está relacionado a la génesis de la obesidad. El paradigma del tratamiento debe cambiar hacia uno donde se vea esta enfermedad como una enfermedad crónica y enfocarla como tal con el mantenimiento a largo plazo de modificación de estos de vida y el tratamiento crónico con fármacos. El tratamiento farmacológico disponible hoy en día para tratar la obesidad sirve no sólo para producir pérdida de peso sino que se ha demostrado que esta a largo plazo tiene beneficios sobre reducción de incidencia de diabetes mellitus así como de los eventos cardiovasculares. Descriptores: obesidad, sobrepeso, tratamiento.


Sujets)
Humains , Obésité , Facteurs de risque , Prise de poids , Costa Rica
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche