Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. ADM ; 56(1): 27-31, ene.-feb. 1999. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-266989

Résumé

El estrés, la palabra introducida en 1949 por Hans Selye, se la ha catalogado como uno de los problemas de salud más frecuentes en la población actual; éste se desarrolla en tres fases: fase de alarma, resistencia y agotamiento. Está condicionado por mecanismos vegetativos, inmunológicos y hormonales regulados por la hipófisis. Ciertas etapas de vida son generadoras de estrés, en particular para la mujer, como el período menstrual, la gestación, el puerpeerio, menopausia y el climaterio, cuyos efectos pueden manifestarse en el área psicológica, física y/o laboral. El objetivo general de la presente revisión es dar a conocer los factores causantes de estrés, sus mecanismos de acción durante el embarazo. El estrés en esta etapa es debido al temor al parto inminente y a las probabilidades de peligro y daño para la gestante y sujijo durante este período y el parto, mucha de la angustia y miedo que se genera se debe a la tradición cultural, la cual puede incrementarse por la tensión que produce la práctica estomatológica, por lo cual el odontólogo debe conocer e informarse de esta respuesta cuando trate a sus pacientes gestantes, así como incorporar al modelo de atención estomatológica en la gravidez las alternativas de manejo del mismo


Sujets)
Humains , Femelle , Grossesse , Soins dentaires complets/méthodes , Stress psychologique/diagnostic , Stress psychologique/étiologie , Grossesse/psychologie , Climatère/psychologie , Événements de vie , Ménopause/psychologie , Parturition/psychologie , Équipe soignante , Période du postpartum/psychologie , Psychothérapie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche