Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 73(223): 27-29, oct. 2016. ilus, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: biblio-908066

Résumé

Introducción: el hueso hioides es un hueso único, medio y móvil, ubicado entre la cintura escapular y la cara, brinda inserción a la musculatura supra e infrahioidea. Objetivo: el propósito de este trabajo es evaluar el triángulo hioideo en niños con IRN y diámetro faríngeo superior disminuido. Material y método: estudio descriptivo, transversal. Se estudiaron las telerradiografías de 80 pacientes que asistieron a la carrera de especialización en ortodoncia y ortopedia funcional de la Universidad Kennedy, entre 5 y 13 años sin tratamiento previo con aparatología de ortopedia y/u ortodoncia. La evaluación se realizó sobre telerradiografía de perfil. Se procedió a trazar el triángulo hioideo. Resultados: se encontró que el 46,25 por ciento de los pacientes presentaron el triángulo hioideo positivo. Conclusión: el resultado de este estudio manifiesta que existe una variabilidad en la posición, en sentido vertical, del hioides en pacientes con diámetro faríngeo disminuido.


Sujets)
Mâle , Femelle , Humains , Adolescent , Enfant d'âge préscolaire , Enfant , Céphalométrie/méthodes , Os hyoïde/anatomie et histologie , Os hyoïde/imagerie diagnostique , Pharynx/anatomie et histologie , Pharynx/imagerie diagnostique , Distribution de L'âge et du Sexe , Argentine , Études transversales , Épidémiologie Descriptive , Malocclusion dentaire/diagnostic , Insuffisance respiratoire/imagerie diagnostique , École dentaire , Interprétation statistique de données
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche