Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Acta odontol. latinoam ; 25(3): 324-329, 2012. tab, graf
Article Dans Anglais | LILACS | ID: lil-699396

Résumé

El propósito de este trabajo fue analizar la prevalencia de Staphylococcus aureus y especies de Candida en muestras demucosa nasal de 100 individuos inmunocompetentes de ambos sexos con edades entre 18-70 años, durante el examen clínico estomatológico. Las muestras fueron obtenidas con hisoposestériles sobre la mucosa de ambas fosas nasales. Se realizó observación en fresco, tinción de Gram, Giemsa y cultivos en medios selectivos y diferenciales a 37ºC para el aislamiento e identificación de los microorganismos seleccionados, pruebas bioquímicas convencionales y equipos comerciales y estudios moleculares mediante la prueba de PCR. Con un termo higrómetro digital se midió la temperatura ambiente cuyo promedio en el momento de la toma en el consultoriofue de 25±2 oC y la humedad relativa ambiente fue del 66±11 por ciento.S aureus se aisló en el 38 por ciento de las muestras y dentro del mismo, 4 por ciento fueron meticilino resistentes (MRSA) siendo genéticamente 2 por ciento de la Comunidad (MRSA-CA) y 2 por ciento Hospitalarios (MRSA-HA).En el 23 por ciento de las muestras fue identificada Candida siendo la especie prevalente C. albicans: 19 por ciento y en menor proporción C. dubliniensis: 3 opr ciento , C. krusei: 1 por ciento. Se registró una asociación significativa entre Candida y S. aureus (Chi-cuadrado=27,75; gl=1; (p<0,001). La cavidad nasal constituye un reservorio yla identificación de género y especie contribuye a la adecuada vigilancia epidemiológica.


Sujets)
Humains , Mâle , Adolescent , Adulte , Femelle , Adulte d'âge moyen , Candida/croissance et développement , Fosse nasale/microbiologie , Sujet immunodéprimé , Staphylococcus aureus/croissance et développement , Numération de colonies microbiennes , Milieux de culture , Réaction de polymérisation en chaîne/méthodes , Interprétation statistique de données
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche