Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 7 de 7
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. cuba. cir ; 36(1): 22-7, ene.-mar. 1997. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-200179

Résumé

Se hizo un estudio de 12 fallecidos, cuya causa principal de muerte fue la peritonitis aguda, que evoluciono hacia el sindrome de disfuncion multiple de organos. Entre ellos predomino el sexo femenino, la edad avanzada y la presencia de alguna enfermedad asociada o de base. Afectados por una colescistopatia litiasica de mas de 1 ano de evolucion, se demoraron en asistir al Cuerpo de Guardia del Hospital Provincial Clinicoquirurgico Docente "Saturnino Lora", de Santiago de Cuba, cuando sufrieron los sintomas de colecistitis aguda, de modo que fueron operados en las primeras 24 horas del diagnostico o despues de ese tiempo, pero ya las complicaciones habian condicionado una evolucion desfavorable. En algunos casos se hizo necesario reintervenir en mas de una ocasion


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Cholécystite/complications , Défaillance multiviscérale/étiologie
2.
Rev. cuba. cir ; 36(1): 28-34, ene.-mar. 1997. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-200180

Résumé

Se realizo un estudio descriptivo y prospectivo sobre morbilidad y mortalidad por enfermedades benignas del sistema biliar en 4 266 pacientes operados en el Hospital Provincial Clinicoquirurgico Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba, en el que se preciso la incidencia de diferentes variables. Las enfermedades mas frecuentes fueron las colecistitis y colecistosis, en pacientes del sexo femenino, y un numero importante de operados superaba los 60 anos. Las complicaciones mas comunmente halladas en el periodo preoperatorio fueron: la litiasis coledociana y la pancreatitis aguda: en el peroperatorio: sobre la vesicula, la via biliar y el higado y en el posoperatorio inmediato las inespecificas, que prevalecieron sobre las especificas. La mortalidad se considero dentro de limites aceptables, y como causa fundamental de muerte en los ancianos se destaca el sindrome de disfuncion multiple de organos


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Maladie des voies biliaires/chirurgie , Maladie des voies biliaires/mortalité , Maladie des voies biliaires/épidémiologie , Complications peropératoires , Complications postopératoires
3.
Rev. cuba. med. mil ; 22(2): 127-37, jul.-dic. 1993. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-149944

Résumé

Se estudiaron 31 pacientes que recibieron tratamiento quirúrgico por afectaciones hepáticas "no traumáticas" durante los años 1987 a 1990 en los hospitales clinicoquirúrgicos de la provincia de Santiago de Cuba. Del total de operaciones realizadas, la resecciones hepáticas menores y mayores ocuparon los primeros lugares. El tumor hepático primitivo sólo se presentó en 2 pacientes, mientras que el hemangioma cavernoso fue el tumor hepático benigno, resecado más frecuentemente. La marsupialización interna y el drenaje externo constituyeron los tratamientos de elección en los pacientes con quistes hepáticos simples y abscesos, respectivamente. Hubo una mortalidad operatoria del 9,1 por ciento y las causas de muerte fueron la insuficiencia hepática, el sangramiento intraoperatorio y la sepsis. La mayor supervivencia por enfermedad neoplásica se logró en los pacientes operados por hepatocarcinoma


Sujets)
Humains , Adulte , Adulte d'âge moyen , Maladies du foie/mortalité , Maladies du foie/chirurgie , Hémangiome caverneux/chirurgie , Tumeurs du foie/chirurgie
4.
Rev. cuba. cir ; 31(2): 97-103, jul.-dic. 1992. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-132292

Résumé

Se estudiaron 31 pacientes que recibieron tratamiento quirúrgico por afecciones hepáticas no traumáticas durante los años 1987 a 1990, en los hospitales clinicoquirúrgicos de la provincia de Santiago de Cuba. Del total de operaciones que se realizaron, las resecciones hepáticas menores y mayores ocuparon los primeros lugares. El tumor hepático primitivo sólo se presentó en 2 pacientes mientras que el hemangioma cavernoso se expresó como el tumor hepático benigno resecado más frecuentemente. La marsuplalización interna y el drenaje externo constituyeron los tratamiento de elección en los pacientes con quistes hepáticos simples y abscesos, respectivamente. Hubo una mortalidad operatoria del 9.1 por ciento y las causas de muerte fueron la insuficiencia hepática, el sangramiento intraoperatorio y la sepsis. La mejor supervivencia por enfermendad neoplásica se logró en los pacientes operados por hepatocarcinoma


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Maladies du foie/chirurgie , Tumeurs du foie/chirurgie
5.
Rev. cuba. cir ; 31(2): 104-9, jul.-dic. 1992. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-132293

Résumé

Se informan los resultados obtenidos con el tratamiento resectivo radical, en 15 pacientes afectos de carcinoma periampollar y de la cabeza del páncreas, operados en los hospitales clínicoquirúrgicos de Santiago de Cuba durante el cuatrienio 1987 a 1990. La mortalidad operatoria fue del 13,3 por ciento en tanto que la sobrevida para ambos carcinomas resultó ser de 33 y 20 meses respectivamente. Los datos antes mencionados revelan que el tratamiento exerético radical es el adecuado para esta afección


Sujets)
Humains , Duodénostomie , Pancréatectomie , Tumeurs du pancréas/chirurgie
6.
Rev. cuba. cir ; 29(1): 39-45, ene.-feb. 1990. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-85564

Résumé

Se estudiaron retrospectivamente 42 pacientes ingresados por traumatismo hepático desde enero de 1983 hasta diciembre de 1987. La lesión hepática fue causada por un trauma cerrado en 29 pacientes y por trauma abierto en los 13 restantes y pudo ser tratada por métodos quirúrgicos en 34. Los traumatismos cerrados se asociaron a mayor número de lesiones que los abiertos y las lesiones asociadas extraabdominales fueron las más numerosas. La mortalidad total fue del 19,0 % y se presentó exclusivamente en los pacientes con traumatismos cerrados. Los pacientes fallecidos tenían un alto número de lesiones asociadas y sólo en 2 se pudo atribuir la muerte al desgarro hepático


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Traumatismes de l'abdomen/chirurgie , Foie/traumatismes , Études rétrospectives
7.
Rev. cuba. cir ; 26(4): 85-93, jul.-ago. 1987. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-53281

Résumé

Se realizó un estudio de 100 pacientes operados de hernia inguinal recidivante en el Servicio de Cirugía General, en el cual se revisaron los factores que podian favorecer las recidivas de esta alteración. Se concluyó, entre otras, que la actividad laboral pesada no es un factor determinate en las recurrencias, que el sexo masculino se afecta en mayor proporción y que el riesgo de presentar las mismas se incrementa con la edad. Se comparan los resultados obtenidos con los hallazgos de autores nacionales y extranjeros


Sujets)
Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Femelle , Hernie inguinale/épidémiologie , Récidive
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche