Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 8 de 8
Filtre
1.
Rev. cuba. pediatr ; 65(3): 148-54, sept.-dic. 1993. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-140843

Résumé

Se determinaron las poblaciones linfocitarias T por las pruebas de rosetas activas (RA) y espontáneas (RE) y los anticuerpos monoclonales IOR T3 (CD3), IOR T4 (CD4), IOR T8 (CD8), así como el análisis del índice T4/T8 en 49 niños con infección del virus B: 24 pacientes presentaban este virus y 25 el de hepatitis crónica; se incluyen además, 10 niños sanos como grupo control. Se observó diferencia significativa de las rosetas activas entre grupos de estudio y con respecto al control. Las subpoblaciones linfoides en los grupos que se estudiaron no presentaron diferencias en relación con el control, aunque el índice T4/T8 resultó inferior en los de hepatitis crónica. Los inmunocomplejos séricos aumentaron con una mayor proporción en aquellos pacientes con daño hepático


Sujets)
Nouveau-né , Nourrisson , Enfant d'âge préscolaire , Enfant , Adolescent , Humains , Mâle , Femelle , Anticorps monoclonaux , Production d'anticorps , Complexe antigène-anticorps , Hépatite B/immunologie , Immunité cellulaire , Test des rosettes , Lymphocytes T
2.
Brasília méd ; 28(1/4): 20-4, jan.-dez. 1991.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-113809

Résumé

El autor hace una importante revisión sobre el uso del interferon alfa en las hepatitis "B" aguda y cronica, como también en la hepatitis "C" (NO-A NO-B). El esquema terapeutico en cada una de estas entidades, como su seguimiento clínico, laboratorial, histologico y con biopsia dirigida por laparoscopia


Sujets)
Humains , Hépatites virales humaines/traitement médicamenteux , Interférons/administration et posologie , Calendrier d'administration des médicaments , Études de suivi , Interférons/usage thérapeutique
3.
Rev. gastroenterol. Perú ; 11(3): 161-70, sept.-dic. 1991. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-161823

Résumé

Se determinaron las poblaciones linfocitarias T3, T4 y T8 en sangre periférica con anticuerpos monoclonales en 40 pacientes con hepatitis viral aguda ( 20 de tipo A y 20 de tipo B ), que evolucionaron a la curación. Loa resultados se comparan con los de un grupo control constituído por 20 personas sanas. En ambos tipos de hepatitis se apreció una disminución no significativa del total de linfocitos medidos por el anticuerpo monoclonal T3. Los linfocitos T8 estaban aumentados significativamente ( p menor que 0.05 ) con respecto a los controles, en ambas entidades y el cociente T4/T8 estuvo disminuído en la etapa inicial ( p menor que 0.05 ). No se apreciaron diferencias entre ambos tipos de hepatitis. En el seguimiento evolutivo de los pacientes los valores de estas variables tendieron hacia la normalidad


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adolescent , Adulte , Anticorps monoclonaux , Hépatite/immunologie , Sous-populations de lymphocytes/immunologie
4.
PCM ; 5(4): 14-20, 1991.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-105293

Résumé

Los interferones son citoquinas descubiertas desde 1957. Hacemos una revisión de sus usos clínicos, haciendo énfasis en hepatitis. Sugiriendo los esquemas tratados de acuerdo al tipo de hepatitis. Sin embargo, se ameritan más estudios controlados antes de establecer el rol de esta citoquina en terapéutica


Sujets)
Hépatites virales humaines/thérapie , Interféron de type I/usage thérapeutique , Maladies du foie
5.
Rev. cuba. estomatol ; 27(1): 64-72, ene.-mar. 1990. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-88790

Résumé

Con el objetivo de valorar los posibles factores etiopatogénicos de la estomatitis aftosa recurrente (EAR), se estudiaron 85 pacientes, 50 mujeres y 35 hombres a los cuales se les realizó drenaje biliar y/o frotis de la mucosa intestinal en búsqueda de giardiasis; también se les realizó estudio inmunológico (cuantificación de linfocitos T, inmunocomplejos séricos y prueba de fagocitosis, así como pruebas psicológicas: inventario multifacético de personalidad de Minnesota (MMPI) y escala de cambios de vida. En el 95,2 % de los casos se demostró la presencia de trofozoitos de Giardia lamblia así como la disminución de los linfocitos t en sangre periférica y un incremento de los inmunocomplejos séricos (p < 0,05). La pruebas psicológicas demostraron un perfil neurótico de menor intensidad así como situaciones previas aa la presencia de las lesiones bucales, valoradas subjetivamente por los pacientes como altamente estresantes. en un alto porcentaje de casos con recidivas se detectaron deficiencias nutricionales y energéticas


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Stomatite aphteuse/étiologie , Phagocytose , Tests immunologiques , Tests psychologiques
6.
Acta gastroenterol. latinoam ; 18(4): 249-52, out.-dez. 1988. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-70848

Résumé

Siete pacientes con hepatitis crónica activa tratados con Interferón Alfa mostraron una notable mejoría humoral e histológica un año después de finalizado el tratamiento, en 3 de ellos la histología hepática era prácticamente normal, 2 evolucionaron a una Hepatitis Crónica persistente y sólo se apreció un empeoramiento en uno de ellos. Estos resultados difirieron de los obtenidos inmediatamente al final del tratamiento (p < 0,05). El Interferón Alfa resulta de gran utilidad en esta afección, debiendo continuarse el estudio de los pacientes hasta un año después de finalizado el tratamiento


Sujets)
Humains , Hépatite chronique/thérapie , Interféron de type I/thérapie , Réplication virale/effets des médicaments et des substances chimiques , Études de suivi , Antigènes de surface du virus de l'hépatite B/analyse , Hépatite chronique/immunologie , Hépatite chronique/anatomopathologie
7.
GEN ; 42(3): 103-6, jul.-sept. 1988. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-78874

Résumé

Se estudiaron 149 pacientes con diagnóstico endoscópico de úlcera (19 gástricas y 130 duodenales) distribuídos aleatoriamente en tres grupos de tratamiento, uno con 1 gm de Cimetidina/día, otro con 1 gm de Metronidazol/día y el tercero con la asociación de ambas drogas a dosis iguales. A los 20 días habían curado 17/19 de las úlceras gástricas sin diferencia significativa entre los tres grupos. De las úlceras duodenales curaron el 71% de las que recibieron Metronidazol, el 69,8% de las tratadas con Cimetidina (s.n.) y el 97,6% de las que recibieron ambas drogas a la vez (p < 0,01). Se recomientda la asociación de estos medicamentos en pacientes que no respondan a los medicamentos habituales


Sujets)
Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Femelle , Cimétidine/usage thérapeutique , Endoscopie/méthodes , Métronidazole/usage thérapeutique , Ulcère duodénal/diagnostic , Ulcère gastrique/diagnostic
8.
Rev. gastroenterol. Méx ; 53(1): 37-40, ene.-mar. 1988. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-63761

Résumé

Se estudiaron 100 pacientes con síntomas del aparato digestivo proximal enviados al Servicio de Gastroenterologia del Hospital General Docente de Guantánamo. A todos los pacientes se les realizó Intubación Duodenal y toma de muestra para fortis mediante endocopia del tractus digestivo superior por 4 diferentes procedimientos encontrándose parasitismo intestinal a Giardia lamblia en 39 pacientes. La sensibilidad encontrada fue: Frotis biopsia de la segunda porción del duodeno 92.3%, Frotis biopsia del bulbo duodenal 79.5%, Intubación duodenal 20.5%, Frotis directo con cepillo del raspado de mucosa duodenal 2.6%, Frotis teñido con cepillo del raspado de mucosa duodenal 6.0%. Los hallazgos endoscópicos en estos pacientes sugieren una vinculación etiológica entre el parasitismo a Giardia lamblia y Duodenitis Crónica, crónica agudizada y aguda. Se destaca el valor de la fibroendoscopia en la aplicación de métodos para el diagnóstico de la giardiasis


Sujets)
Adulte , Humains , Mâle , Femelle , Duodénite/étiologie , Duodénoscopie , Giardiase/diagnostic , Techniques microbiologiques
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche