Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 7 de 7
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. chil. cir ; 50(3): 304-7, jun. 1998.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-231507

Résumé

Se presenta la experiencia, evaluada prospectivamente, del tratamiento por videotoracoscopia (VTC) del neumotórax espontáneo entre septiembre de 1994 y mayo de 1997. La indicación quirúrgica fue en el 36,5 por ciento por fístula aérea persistente, en 33,3 por ciento por recidiva, en 17,5 por ciento por bilateralidad, en 8 por ciento por tener certificado el diagnóstico de bulas y en 4,7 por ciento por petición del paciente para evitar recidiva. En 60 de los 63 pacientes se encontraron bulas, todas localizadas en los lóbulos superiores, en 7 de ellos habla además otras localizaciones. No hubo mortalidad, existieron 2 infecciones de herida operatoria, 2 recidivas precoces que se solucionaron por VTC y una fístula aérea prolongada que se resolvió con gel de fibrina. No hubo conversiones en la serie


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Pneumothorax/chirurgie , Thoracoscopie , Fistule de l'appareil respiratoire/chirurgie , Infection de plaie opératoire/épidémiologie , Complications postopératoires/épidémiologie , Récidive
2.
Cuad. cir ; 12(1): 15-7, 1998. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-231544

Résumé

El diagnóstico de nódulos pulmonares es difícil con técnicas no invasivas. El objetivo de este trabajo es analizar la experiencia en el diagnóstico y tratamiento de estas lesiones por videotoracoscopía. Se estudiaron 59 pacientes operados con esta técnica entre Enero de 1995 y Junio de 1997. En este período se intervinieron 25 nódulos benignos y 34 malignos, de los cuales 32 fueron metastásicos y 2 primarios pulmonares. El promedio de edad fue de 52 años (40 para las mujeres y 50 años los hombres). El tiempo operatorio promedio fue de 66 minutos con extremos de 20 a 150 minutos. Hubo 4 conversiones que corresponde al 6,7 por ciento de la casuístíca. El promedio de días hospitalarios postoperatorios fue de 3,74. En 4 pacientes (6,7 por ciento.) se presentaron complicaciones menores y no hubo mortalidad. La videotoracoscopía es un excelente método diagnóstico y en ocasiones terapéutico para el manejo de nódulos pulmonares, con baja morbilidad, corta estadía hospitalaria y sin mortalidad en este estudio


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte , Adulte d'âge moyen , Nodule pulmonaire solitaire/chirurgie , Thoracoscopie , Complications postopératoires/épidémiologie , Nodule pulmonaire solitaire/anatomopathologie
3.
Cuad. cir ; 12(1): 23-7, 1998.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-231546

Résumé

En este artículo se analizan los diferentes tipos de neumotórax y sus diversas modalidades terapéuticas. Se hace hincapié sobre los tratamientos complementarios para evitar las recurrencias. Se plantean las indicaciones quirúrgicas considerando las características clínicas de cada caso, siendo el objetivo fundamental la resección de bulas y la obliteración del espacio pleural por métodos químicos o mecánicos. Se destacan los beneficios que representa actualmente la videotoracoscopía en el tratamiento del neumotórax tanto primario como secundario


Sujets)
Humains , Pneumothorax/classification , Thoracoscopie , Pneumothorax/thérapie , Pleurodèse , Tétracycline/usage thérapeutique , Thoracotomie
4.
Rev. chil. cir ; 47(6): 569-79, dic. 1995. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-165081

Résumé

Se presentan 41 pacientes sometidos a reparación quirúrgica de alteraciones congénitas de la pared torácica. Quince casos fueron resueltos con alguna de las técnicas clásica; 26 con resección de esternón y cartílagos alterados, reemplazándose el defecto con malla irreabsorbible en 25 y reabsorbible en 1. En los pacientes operados con técnicas clásicas se logró diversos grados de estabilidad de la pared según la técnica utilizada y el resultado fue satisfactorio en 8 de 15 (53 por ciento). Los pacientes sometidos a reemplazo con malla irreabsorbible tuvieron una estadía postoperatoria más corta, levantada precoz y firmeza y estabilidad de la pared inmediatas. El resultado fue satisfactorio en 22 de 25 (88.8 por ciento). Se considera superior el resultado obtenido con técnica de reemplazo con malla, tanto desde el punto de vista cosmético como funcional


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adolescent , Adulte , Chirurgie thoracique/méthodes , Maladies du thorax/chirurgie , Thorax/malformations , Maladies du thorax/congénital , Filet chirurgical/statistiques et données numériques , Répartition par sexe , Syndrome de Poland/chirurgie , Thorax en entonnoir/chirurgie
5.
Rev. chil. cir ; 47(5): 430-6, oct. 1995. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-165098

Résumé

La videotoracoscopía se presenta como un métodp mediante el cual se puede realizar cirugía de los órganos intratorácicos, sin comprometer la mecánica respiratoria basándose en los principios de la cirugía mínimamente invasiva. El análisis de nuestra experiencia de 118 casos operados por VTC demuestra que se trata de una técnica efectiva para realizar diversos procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos en patología pleural (biopsias, pleurodesis, etc.) en el pulmón (resecciones en cuña, bulectomías, etc.) o en técnicas muy definidas como simpatectomías dorsales. En esta comunicación se señala una lista de los procedimientos realizados. Se definen sus indicaciones y analizan los resultados del procedimiento, resumiendo brevemente la experiencia publicada en la literatura internacional. Finalmente, se menciona la morbimortalidad de esta casuística, comentando sus causas


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Maladies du thorax/chirurgie , Thoracoscopie , Supports audiovisuels/statistiques et données numériques , Protocoles cliniques , Indicateurs de Morbidité et de Mortalité , Pneumothorax/chirurgie , Pleurodèse , Tumeurs du thorax/chirurgie , Thoracoscopie/instrumentation
6.
Cuad. cir ; 8(1): 76-81, 1994. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-207345

Résumé

El nemotórax es un motivo de consulta médica relativamente frecuente y es un cuadro que puede poner en peligro la vida de un paciente. Su origen obedece a variadas causas y su adecuado manejo requiere de un diagnóstico oportuno y de la ejecución de medidas terapéuticas efectivas. En este artículo se revisan algunos aspectos de esta patología incluyendo las diferentes clasificaciones, la etiología y la fisiología de esta lesión. Se describe el cuadro clínico y su diagnóstico, y se analizan las principales modalidades terapéuticas actualmente vigentes en el enfrentamiento de esta afección


Sujets)
Humains , Pneumothorax/diagnostic , Pneumothorax/classification , Pneumothorax/thérapie
7.
Rev. chil. cir ; 44(3): 322-4, sept. 1992. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-116065

Résumé

Se presenta 31 enfermos mayores de 70 años operados electivamente entre 1986 y 1990 en nuestro Servicio. El promedio de edad del grupo fue de 73 años, con un rango de 71 a 81. El 61% de los enfermos se operó por cáncer pulmonar, correspondiendo el resto a patología benigna. La cirugía efectuada en el 55% de ellos (17 de 31) fue lobectomía, de las cuales 3 fueron ampliadas incluyendo la pared. Se efectuaron además 2 segmentectomías regladas, 2 resecciones atípicas, 8 quistectomías, 1 resección de pared en bloque y una toracotomía exploradora. Presentaron complicaciones mayores, 8 pacientes (26%), predominando las complicaciones infecciosas. Falleció un enfermo de cáncer pulmonar etapa IIIa, el 16§ día postoperatorio de lobectomía superior, secundariamente a sepsis. La tasa de infección es elevada en comparación a series norteamericanas, sin embargo, la morbilidad total de 26% y la mortalidad de 3,2% para este tipo de pacientes son menores que las registradas en esas series extranjeras


Sujets)
Sujet âgé , Humains , Mâle , Femelle , Chirurgie thoracique/statistiques et données numériques , Morbidité , Mortalité
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche