Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. Soc. Argent. Diabetes ; 56(suple. 2): 63-66, may. - ago. 2022.
Article Dans Espagnol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1396880

Résumé

Las pacientes embarazadas con diabetes mellitus (DM) pregestacional y complicaciones micro y macroangiopáticas tienen mayor riesgo de empeoramiento de las mismas y de presentar otros trastornos asociados al embarazo. La progresión de la retinopatía diabética ocurre durante el embarazo y el posparto. La nefropatía se asocia con un mayor riesgo de preeclampsia, parto prematuro, restricción del crecimiento fetal y mortalidad perinatal. Cuando hay enfermedad de arterias coronarias o gastroparesia se observa un aumento de la morbilidad materna y fetal. El parto prematuro es una condición prevalente en pacientes con DM. La maduración pulmonar fetal con corticosteroides fue extensamente estudiada, con numerosas pruebas controladas, hasta convertirse en una de las más importantes terapias prenatales basadas en evidencias para reducir la mortalidad perinatal y el síndrome de dificultad respiratoria, la hemorragia intraventricular y la enterocolitis necrosante en los niños prematuros. Sin embargo, en dicha evidencia no se han incluido a embarazadas con DM, por lo cual no se conocen resultados perinatales en este grupo de pacientes.


Pregnant patients with pregestational diabetes mellitus (DM) and micro and macroangiopathic complications have a higher risk of their worsening and of presenting other pregnancyassociated disorders. The progression of diabetic retinopathy occurs during pregnancy and postpartum. Nephropathy is associated with an increased risk of preeclampsia, preterm delivery, fetal growth restriction, and perinatal mortality. When there is coronary artery disease or gastroparesis, an increase in maternal and fetal morbidity is observed Preterm delivery is a prevalent condition in diabetic patients. Corticosteroid fetal lung maturation has been extensively studied, with numerous controlled trials, to become one of the most important evidence-based prenatal therapies to reduce perinatal mortality and decrease respiratory distress syndrome, intraventricular hemorrhage, and necrotizing enterocolitis, in premature infants. Nevertheless, this evidence did not include patients with DM, for this reason perinatal results are not known in this group of patients.


Sujets)
Diabète , Prématuré , Hormones corticosurrénaliennes , Femmes enceintes , Mortalité périnatale , Poumon
2.
Rev. Soc. Argent. Diabetes ; 56(supl.1): 63-66, mayo 2022.
Article Dans Espagnol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1431400

Résumé

Resumen Las pacientes embarazadas con diabetes mellitus (DM) pregestacional y complicaciones micro y macroangiopáticas tienen mayor riesgo de empeoramiento de las mismas y de presentar otros trastornos asociados al embarazo. La progresión de la retinopatía diabética ocurre durante el embarazo y el posparto. La nefropatía se asocia con un mayor riesgo de preeclampsia, parto prematuro, restricción del crecimiento fetal y mortalidad perinatal. Cuando hay enfermedad de arterias coronarias o gastroparesia se observa un aumento de la morbilidad materna y fetal. El parto prematuro es una condición prevalente en pacientes con DM. La maduración pulmonar fetal con corticosteroides fue extensamente estudiada, con numerosas pruebas controladas, hasta convertirse en una de las más importantes terapias prenatales basadas en evidencias para reducir la mortalidad perinatal y el síndrome de dificultad respiratoria, la hemorragia intraventricular y la enterocolitis necrosante en los niños prematuros. Sin embargo, en dicha evidencia no se han incluido a embarazadas con DM, por lo cual no se conocen resultados perinatales en este grupo de pacientes.


Abstract Pregnant patients with pregestational diabetes mellitus (DM) and micro and macroangiopathic complications have a higher risk of their worsening and of presenting other pregnancyassociated disorders. The progression of diabetic retinopathy occurs during pregnancy and postpartum. Nephropathy is associated with an increased risk of preeclampsia, preterm delivery, fetal growth restriction, and perinatal mortality. When there is coronary artery disease or gastroparesis, an increase in maternal and fetal morbidity is observed Preterm delivery is a prevalent condition in diabetic patients. Corticosteroid fetal lung maturation has been extensively studied, with numerous controlled trials, to become one of the most important evidence-based prenatal therapies to reduce perinatal mortality and decrease respiratory distress syndrome, intraventricular hemorrhage, and necrotizing enterocolitis, in premature infants. Nevertheless, this evidence did not include patients with DM, for this reason perinatal results are not known in this group of patients.

3.
Rev. Soc. Argent. Diabetes ; 51(4): 153-174, Diciembre 2017. grafs
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: biblio-909813

Résumé

La diabetes mellitus pregestacional afecta el desarrollo de la gestación y se asocia a complicaciones maternas y feto-neonatales. Si bien hace algunos años la mayoría de las pacientes con diabetes pregestacional era diabética tipo 1, la prevalencia de mujeres con diabetes tipo 2 en edad reproductiva aumentó asociada al incremento de la obesidad. La paciente con diabetes pregestacional con mal control presenta mayor riesgo de complicaciones desde el inicio y hasta el final de embarazo. El control metabólico adecuado, el correcto estado nutricional y el tratamiento de las complicaciones maternas previenen las complicaciones o reducen su severidad. Por ello es fundamental la programación del embarazo para prevenir el daño en las primeras semanas de gestación. Además es necesario el riguroso seguimiento clínico durante todo el embarazo. En este contexto, en el marco del Comité de Diabetes y Embarazo, y a través del estudio de evidencias científicas y estudios vinculados, surgen estas recomendaciones para mujeres con diabetes pregestacional


Sujets)
Diabète gestationnel , Diabète de type 1 , Diabète de type 2
4.
Rev. Soc. Argent. Diabetes ; 49(3): 85-94, Diciembre 2015. graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: biblio-880381

Résumé

El incremento de la obesidad en el mundo, a edades más tempranas, ha tenido un impacto negativo especialmente en las mujeres en edad reproductiva. Se ven afectadas tanto la fertilidad como la tasa de embarazos de riesgo, de niños con bajo peso al nacer, pretérmino e índice de cesáreas. La cirugía bariátrica como alternativa de tratamiento de la obesidad ha mejorado la fertilidad, pero el trastorno malabsortivo que provoca modifica la absorción de nutrientes en la madre y en el feto. El diagnóstico de diabetes gestacional se dificulta dado que la prueba de tolerancia oral a la glucosa estaría contraindicada en estos casos. El objetivo de estas recomendaciones es proveer herramientas para el control y seguimiento de mujeres en edad reproductiva sometidas a cirugía bariátrica


Sujets)
Chirurgie bariatrique , Diabète gestationnel , Obésité , Grossesse
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche