Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. chil. infectol ; 4(1): 45-53, jun. 1987. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-153223

Résumé

La infección de herida operatoria (IHO) en servicios de quirúrgicos es un problema de salud importante por su frecuencia y costos económicos y sociales. El objetivo de esta investigación es describir la incidencia de IHO en pacientes durante su evolución postoperatoria. En una muestra aleatoria de 150 pacientes del Servicio de Cirugía del Hospital del Salvador, desde el 10-X-84 al 31-I-85 se recogió información antes de su intervención y se observó la herida al 3º, 6º y 9º días del postoperatorio intrahospitalario. La tasa de incidencia de IHO fue de 10,7 por ciento y calculada con tabla de vida de 16,5 por ciento. Las tasas de prevalencia fueron de 6 por ciento; 12,1 por ciento y 16,7 por ciento al 3º, 6º y 9º día de postoperatorio respectivamente. El riesgo de IHO fue significativamente más alto en personas de 60 y más años (18,8 por ciento) que en menores de 30 años (5,1 por ciento); en heridas sucias (41,2 por ciento) que en contaminadas (7,1 por ciento), limpias contaminadas (12,8 por ciento) y limpias (3,0 por ciento); y en pacientes que recibieron antibióticos (22,0 por ciento) que en aquellos que no recibieron (3,3 por ciento). La IHO detectada excede la magnitud observada en países desarrollados y varios de los factores condicionantes de este problema pueden ser controlados con una vigilancia epidemiológica adecuada, educación del equipo de salud y medidas administrativas a nuestro alcance


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Infection de plaie opératoire/épidémiologie , Répartition par âge , Antibactériens/usage thérapeutique , Infection croisée/épidémiologie , Département hospitalier de chirurgie/statistiques et données numériques , Répartition par sexe
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche