Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. chil. infectol ; 17(supl.1): 86-94, 2000. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-269448

Résumé

La otitis media aguda (OMA) es la infección bacteriana más frecuente de la infancia, causada principalmente por streptococcus pneumoniae (40 por ciento), haemophilus influenzae (25 por ciento) y moraxella catarrhalis (10 por ciento) y precedida por infecciones virales respiratorias en aproximadamente 70 por ciento de los casos. La OMA es una infección de buen pronóstico con una tasa de mejoría espontánea cercana a 80 por ciento; sin embargo, los antibióticos son ampliamente usados en su tratamiento constituyendo la principal indicación de amtimicrobianos orales en la infancia. La evidencia acumulada de que el beneficio del tratamiento antibiótico es pobre, apunta a que ni el tipo ni el tiempo de tratamiento antibacteriano influyen sobre los resultados finales. Por otra parte, el uso rutinario y por tiempo prolongado de antimicrobiano contribuye al desarrollo de cepas resistentes aumentando el riesgo de portación faríngea y su rápida diseminación. No ha sido demostrado que el uso rutinario de antibióticos en el tratamiento de la OMA sea más efectivo que el uso selectivo para evitar sus complicaciones. Estudios clínicos demuestran la esterilización del fluido del oído medio entre el tercero y sexto día de tratamiento. Una buena correlación entre la mejoría bacteriológica y clínica apoya la hipótesis que un régimen de tratamiento de 3 a 6 días serían tan eficiente como uno de 10. Sin embargo, la tasa de erradicación en los lactantes es menor observádose en ellos mayores fracasos terapéuticos. Un meta-analisis de 32 trabajos controlados y randomizados que compara los resultados de diversos esquemas terapéuticos, indicados por menos de 7 días o más, revela que los resultados evaluados a los 30 días son comparables (OR 1.22) siendo la diferencia en el riesgo de fracaso de 2.3 por ciento. Expresado en NNT (número necesario tratar), 44 niños requieren ser tratados con el tratamiento convencional para evitar un fracaso terapéutico con el esquema acortado. La perspectiva de éxito de un tratamiento acortado en pacientes con OMA no complicada es bastante alta, sin embargo, se requiere mayores estudios para avalar su uso en lactantes


Sujets)
Humains , Enfant , Enfant d'âge préscolaire , Antibactériens/pharmacologie , Otite moyenne/traitement médicamenteux , Antibactériens/administration et posologie , Azithromycine/administration et posologie , Azithromycine/pharmacologie , Calendrier d'administration des médicaments , Otite moyenne/complications , Perforation tympanique/traitement médicamenteux , Résultat thérapeutique
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche