Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 45(4): 163-166, sept.-nov. 2000. tab, graf, CD-ROM
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-304469

Résumé

Objetivos. Analizar los cambios en la relación potencial de suma-potencial de acción (PS/PA) en la Electrococleografía (EcoG) intraoperatoria a través de registros efectuados al descomprimir y abrir el saco endolinfático, tratar de identificar la posición del saco endolinfático en pacientes sometidos a cirugía de saco endolinfático con enfermedad de Meniére. Diseño. Prospectivo. longitudinal, comparativo, observacional. Material y métodos. En el periodo comprendido de Septiembre a Diciembre de 1998, en el servicio de Neurotología del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, se estudiaron 8 pacientes con diagnóstico de enfermedad de Meniére con falla a tratamiento médico, realizándoles audiometría, logoaudiometría, electronistagmografía y electrococleografía. Aceptaron se practicara cirugía de descompresión y apertura de saco endolinfático y 4 registros de electrococleografía transoperatoria. Resultados. La comparación de los valores obtenidos en el EcoG durante la descompresión y apertura del saco endolinfático mostró valores absolutos PS/PA, con una significancia del 99.9 por ciento, lo cual equivale a P. Los 8 (100 por ciento) pacientes mostraron disminución de la amplitud del PS en la EcoG intraoperatoria en algún momento del monitoreo. Todos los pacientes en su EcoG de control postquirúrgico mostraron una relación PS/PA a 30 por ciento, cuando en el registro prequirúrgico tenían registro a 35 por ciento. Conclusiones: Aunque nuestra muestra es pequeña, es significativa, ya que encontramos en el 100 por ciento de los pacientes disminución de la relación PS/PA en la EcoG intraoperatoria.


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte , Adulte d'âge moyen , Audiométrie électroencéphalographique/méthodes , Sac endolymphatique/chirurgie , Maladie de Ménière
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche