Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 9 de 9
Filtre
1.
Acta neurol. colomb ; 36(2): 100-109, abr.-jun. 2020. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: biblio-1124080

Résumé

RESUMEN El diagnóstico y el tratamiento de las complicaciones cerebrales de la emergencia hipertensiva constituyen un reto para los médicos de urgencias y terapia intensiva. Mediante una aproximación diagnóstica basada en las diferentes secuencias de las imágenes por resonancia magnética se llega al diagnóstico de encefalopatía hipertensiva, isquemia cerebral, hemorragia intracraneal, hemorragia subaracnoidea aneurismática, síndrome de encefalopatía posterior reversible y a su inmediato tratamiento ajustado a nuestro medio según las últimas guías de práctica clínica de la AHA/ASA (Asociación Americana del Corazón y Asociación Americana de Ataque Cerebrovascular).


SUMMARY The diagnosis and treatment of brain injury in patients with hypertensive emergencies is a challenge for the emergency department and intensive care doctors. The diagnosis of hypertensive encephalopathy, ischemic stroke, intracranial hemorrhage, aneurysmal subarachnoid hemorrhage and posterior reversible encephalopathy syndrome is achieved with different MRI sequences as well as their appropriate treatment according to the last AHA/ASA clinical practice guidelines.


Sujets)
Développement orienté du transit
2.
Acta neurol. colomb ; 36(2): 110-115, abr.-jun. 2020.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: biblio-1124081

Résumé

RESUMEN El alteplase es el único fibrinolítico actualmente autorizado en Colombia para el tratamiento del ACV isquémico agudo. El tenecteplase constituye una nueva alternativa de tratamiento en esta enfermedad al ofrecer mejor perfil farmacológico, mayor eficacia con mejores desenlaces mayores, porcentajes de recanalización, y con seguridad similar a la del alteplase. La posibilidad de desabastecimiento temporal de alteplase con disponibilidad de tenecteplase en Colombia abre la posibilidad de su uso en ACV isquémico agudo.


SUMMARY Alteplase is the only one fibrinolytic currently authorized in Colombia for the treatment of acute ischemic stroke. Tenecteplase constitutes a new treatment alternative in this disease by offering a better pharmacological profile, greater efficacy with better outcomes: like higher recanalization percentages and with similar safety profile. The possibility of a temporary shortage of alteplase with availability of tenecteplase in Colombia opens the possibility of its use in acute ischemic stroke.


Sujets)
Développement orienté du transit
3.
Acta neurol. colomb ; 32(3): 216-221, jul.-set. 2016. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: biblio-827684

Résumé

El ataque cerebrovascular recurrente (ACV) es una complicación rara del síndrome del opérculo torácico arterial. Presentamos un paciente de 24 años con isquemia del miembro superior derecho y ACV recurrente en territorio vertebro basilar secundario a estenosis y aneurisma de la arteria subclavia, causado por sinostosis de la primera y segunda costillas torácicas. El paciente fue tratado quirúrgicamente con costocondrectomía y escalenectomía bilateral, resección de aneurisma de la arteria subclavia derecha y anastomosis primaria. Se analizó el caso y se revisó la literatura pertinente sobre ACV y síndrome de opérculo torácico arterial.


Stroke is a rare complication of arterial thoracic outlet syndrome. We present a 24-year old man with right arm ischemia and recurrent vertebrobasilar stroke caused by synostosis of the first and second thoracic ribs. The patien was treated with supraclavicular resection of both first ribs and bilateral scalenectomy, aneurysmal resection and primary anastomosis of the right subclavian artery. We analize this case and review the pertinent literature on stroke and arterial thoracic outlet syndrome.

4.
Acta neurol. colomb ; 26(2,supl. 2): 25-34, abr.-jun. 2010. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-569692

Résumé

El uso de anticoagulantes orales en neurología cobra cada vez más importancia, el incremento de los casos de fibrilación auricular y su alto riesgo de embolia cerebral con ataques cerebro vasculares de muy mal pronóstico, obligan al neurólogo a conocer muy bien la farmacología clínica de la warfarina y el potencial de los nuevos anticoagulantes orales. El estrecho rango terapéutico de la warfarina, su respuesta anticoagulante impredecible, las interacciones medicamentosas y el uso en pacientes viejos establecen un reto terapéutico para el neurólogo. La adecuada monitorización del nivel de anticoagulación (PT/INR) y la buena comunicación con el paciente paciente disminuyen el número de complicaciones hemorrágicas en el paciente que recibe warfarina.


The use of oral anticoagulants has increasing importance in Neurology. The high prevalence of atrial fibrillation and the high risk of cardiembolic stroke require an adequate knowledge in clinical pharmacology of warfarin and the potential of new anticoagulants. The narrow therapeutic window, the variability in dose response, the interaction with drugs and the use in old people of the warfarin has established a challenge for the neurologist. The laboratory control (PT/INR), the maintenance of a therapeutic level of anticoagulation and the good patient communication decrease the number of hemorrhagic complications.


Sujets)
Humains , Fibrillation auriculaire , Pharmacologie clinique , Vitamine K , Warfarine , Neurologie
5.
Acta neurol. colomb ; 24(4,supl.3): 112-117, oct.-dic. 2008.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-533342

Résumé

La punción lumbar es un procedimiento que se realiza con fines diagnósticos, terapéuticos, o para anestesia regional. Después de una punción lumbar se puede presentar cefalea por disminución de la presión intracraneana del líquido cefalorraquídeo, que aparece dentro de los cinco días siguientes al procedimiento y mejora en una semana. El tipo de aguja que se utiliza y la orientación del bisel pueden influir en su desarrollo. En el presente artículo se analizan los aspectos fisiopatológicos y clínicos, así como el tratamiento de la cefalea post-punción lumbar.


Lumbar puncture is a procedure used in regional anestesia, or for diagnostic and therapeutic purposes. After a lumbar puncture it can appear a headache caused by a decrease in intracranial pressure of the cerebrospinal fluid. This headache appears within five days after the procedure and improves in one week. The type of the needle and the direction of the bevel can influence the developement of this complication. This article analyzes the pathophysiological and clinical aspects, as well as the treatment of post-lumbar puncture headache.


Sujets)
Humains , Céphalée , Liquide cérébrospinal , Ponction lombaire
6.
Trib. méd. (Bogotá) ; 86(2): 78-80, ago. 1992. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-183441

Résumé

Cuando el paciente con compromiso neurológico de aparición súbita acude al sevicio de urgencias es indispensable llevar a cabo todas las medidas de soporte admirablemente resumidas en el ABC de la reanimación (mantener una vía aérea adecuada, apoyar la respiración y conservar un volomen circulante efectivo). No menos importante que este primer paso es el siguiente: establecer si se trata de un accidente vascular cerebral de origen isquémico (cuyo tratamiento ya fue revisado en números anteriores) o de origen hemorrágico. La importancia que este segundo paso tiene para la definición de una terapéutica adecuada (anticoagulación vs. no anticoagulación, tratamiento médico vs cirugía) es incuestionable. En este excelente artículo se revisan los aspectos clínicos y paraclínicos que permiten llegar a dicho diagnóstico diferencial y las medidas terapéuticas indicadas en caso de Accidente Cerebral Vascular de tipo hemorrágico.


Sujets)
Humains , Hémorragie cérébrale/diagnostic , Hémorragie cérébrale/étiologie , Hémorragie cérébrale/thérapie
7.
Trib. méd. (Bogotá) ; 86(1): 41-43, jul. 1992. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-183430

Résumé

El accidente embólico constituye una de las más devastadoras alteraciones cerebrovasculares, con secuelas aún más lamentables que en otras enfermedades cerebrovasculares dado que en este caso una gran mayoría de los casos podrían prevenirse mediante un adecuado estudio y un oportuno tratamiento con anticoagulación.


Sujets)
Humains , Embolie et thrombose intracrâniennes , Angiopathies intracrâniennes/diagnostic , Angiopathies intracrâniennes/prévention et contrôle , Angiopathies intracrâniennes/thérapie
8.
Trib. méd. (Bogotá) ; 85(5): 181-3, mayo 1992.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-183420

Résumé

En el espectro de la enfermedad cerebral vascular el ataque isquémico transitorio constituye una alteración de particular importancia dado que con un adecuado tratamiento es posible prevenir el desarrollo posterior de formas mas graves de enfermedad cerebral vascular. En este artículo el autor revisa la fisiopatología, los factores de riesgo, la presentación clínica y los métodos de diagnóstico en el accidente isquémico transitorio con énfasis en la prevención del desarrollo ulterior de alteraciones neurológicas irreversibles como consecuencia de compromiso mayor por enfermedad cerebral vascular. Igualmente recuerda la necesidad de estudiar a otros pacientes desde el punto de vista cardiováscular debido a la elevada frecuencia con la que se encuentra concomitantemente enfermedad cerebral vascular y enfermedad cardiovascular (especialmente enfermedad coronaria) dado que comparten los mismos factores de riesgo.


Sujets)
Humains , Accident ischémique transitoire/diagnostic , Accident ischémique transitoire/thérapie , Angiopathies intracrâniennes/étiologie , Angiopathies intracrâniennes/physiopathologie
9.
Univ. med ; 26(4): 257-259, oct. 1984.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-395488

Résumé

El síndrome de shock tóxico es definido como un síndrome febril agudo con eritema descamativo difuso y membranas mucosas hiperémicas, que puede progresar rápidamente a hipotensión y falla multisistémica


Sujets)
Choc septique/diagnostic , Choc septique/épidémiologie , Choc septique/étiologie , Choc septique/thérapie , Colombie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche