Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 28(1): 9-13, mar. 1998. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-209251

Résumé

Introducción: La detección del H.p. en el estómago de pacientes vírgenes de tratamiento ha sido solucionada; un aspecto no resuelto, al menos en nuestro medio, es la pesquisa del H.p. luego de la terapéutica, para asegurar su erradicación. Objetivos: Utilizar una metodología sensible y específica para evaluar la presencia del H.p. en biopsias gástricas postratamiento, comparándola con otras técnicas similares clásicas. De esa manera, aumentando la precisión en el diagóstico, se podrá diferenciar la recrudescencia (falsa erradicación) de la reinfección y conocer el exacto porcentaje de curación. Materiales y Métodos: La PCR para H.p. fue realizada en 97 pacientes (62 hombres y 35 mujeres) con edad propedio de 49 años (+/- 14), en los cuales ya se había confirmado la erradicación por histología-Giemsa más CLO TEST. La metodología fue la siguiente: se realizaron 5 biopsias gástricas endoscópicas por paciente, 2 de antro, 2 de cuerpo, y 1 para CLO; todos los pacientes fueron estudiados luego de 6 ou 8 semanas de terminado el tratamiento y durante ese período no recibieron ninguna medicación. La metodología fue: las biopsias gástricas fueron fijadas en formol buffer al 10 por ciento, incluídas en parafina, y se colorearon con Giemsa y hematoxilina-eosina. El CLO TEST usado fue de Delta West Pty. Ltd. Bentley. La PCR se efectuó amplificando un fragmento de 296 pares de bases correspondiente al gen codificante del antígeno especie especifico de Helicobacter pylori, y la visualización del producto amplificado se realizó por electroforesis en gel de agarosa teñido con bromuro de etidio y U.V. Resultados: ninguno de estos pacientes presentaba úlcera gástrica o duodenal en el momento del control.Conclusiones: La PCR puede detectar secuencias de ADN especificas del H.p., incluso en su forma cocoide de resistencia, como se observan postratamiento. Las tinciones más utilizadas en biopsia (Giemsa/W-S) detectan aproximadamente 100000 microorganismos por ml; la PCR puede detectar 100, vale decir que es tres órdenes más sensible que la metodología clásica. En nuestra experiencia detectamos un 13 por ciento de falsos erradicados, los cuales clínicamente deberán ser considerados como recrudescencia y no como reinfección.


Sujets)
Adulte , Adulte d'âge moyen , Femelle , Humains , Ulcère duodénal/diagnostic , Infections à Helicobacter/diagnostic , Helicobacter pylori/isolement et purification , Réaction de polymérisation en chaîne , Ulcère gastrique/diagnostic , Biopsie , ADN bactérien , Ulcère duodénal/microbiologie , Infections à Helicobacter/microbiologie , Helicobacter pylori/génétique , Études rétrospectives , Sensibilité et spécificité , Ulcère gastrique/microbiologie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche