Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. ADM ; 72(4): 189-197, jul.-ago. 2015. tab, ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-775318

Résumé

Objetivo: determinar la disminución de la carga bacteriana en dentina de cavidades clase I posterior a la aplicación de clorhexidina 2 por ciento en comparación con la aplicación de solución de superoxidación con pH neutro. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal clínico, a 30 pacientes en el Área de Clínicas de la Facultad de Estomatología en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, de los cuales se obtuvieron 60 muestras en cavidades clase I en primeros y segundos molares inferiores permanentes, previas al tratamiento y 60 posteriores que se dividieron en tres grupos, grupo control (n = 20), grupo A correspondiente a clorhexidina al 2 por ciento (n = 20) y grupo B correspondiente a solución de superoxidación con pH neutro (n = 20), posteriormente las muestras fueron llevadas al laboratorio donde se realizó una dilución seriada, para posteriormente sembrar las muestras en placas de agar soya tripticaseina y hacer el conteo de UFC después de haber sido incubadas 24 horas. Resultados: Se realizó una comparación de todos los grupos en cuanto a la disminución de carga bacteriana pretratamiento y postratamiento. Se observó diferencia es tadística significativa en el grupo tratado con clorhexidina al 2 por ciento (p < 0.01) mientras que en los grupos tratados con agua destilada y solución de superoxidación con pH neutro no fueron significativas, ambas con una (p > 0.05) entre las muestras pretratamiento y postratamiento. Conclusiones: Se logró obtener muestras en primeros y segundos molares inferiores en las que se cuantificaron microorganismos previos y posteriores al tratamiento mediante la cuantificación de UFC. Se encontraron diferencias significativas entre grupos, por lo que podemos decir de acuerdo con nuestros resultados que la clorhexidina al 2 por ciento tiene mayor efecto antimicrobiano en la desinfección de cavidades clase I que la solución de superoxidación con pH neutro.


background: Dental caries is a disease characterized by demineralization of the hard tissues of the tooth. If left untreated, it leads to cavitation, discomfort, pain, and the eventual loss of the tooth. A range of antiseptics have been used to eliminate microorganisms from cavities, one of the most common being chlorhexidine, due to the advantages it offers. Nowadays there are products available that offer not only the same microbicidal capacity, but also a greater half-life and superior tissue compatibility. One new option for cavity disinfection is pH neutral super-oxidation solution. Objective: To determine the decrease in bacterial load in the dentin of class I cavities following the application of 2% chlorhexidine compared to a neutral pH over-super-oxidized solution. Material and methods:A clinical cross-sectional study was conducted involving a total of 30 patients at the Faculty of Stomatology Clinics of the Autonomous University of San Luis Potosí, from whom 60 samples were obtained from class I cavities in first and second permanent lower molars prior to treatment and 60 following...


Sujets)
Humains , Mâle , Adolescent , Adulte , Femelle , Jeune adulte , Adulte d'âge moyen , Bains de bouche/usage thérapeutique , Biofilms , Concentration en ions d'hydrogène , Préparation de cavité dentaire/méthodes , Adhérence bactérienne , Études transversales , Milieux de culture , Caries dentaires/traitement médicamenteux , Chlorhexidine/usage thérapeutique , École dentaire , Mexique , Numération de colonies microbiennes/méthodes , Interprétation statistique de données
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche