Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. ADM ; 61(3): 109-116, mayo-jun. 2004. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-384110

Résumé

Introducción: las alteraciones estomatológicas tienen una alta incidencia de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en México se estima que el 90 por ciento de la población padece caries. Objetivo: identificar los principales conflictos por atención odontológica, manifestados en las quejas recibidas en la CONAMED, identificar sus principales características y emitir recomendaciones dirigidas a mejorar la calidad de la práctica odontológica. Metodología: se obtuvo información sobre las quejas recibidas en la CONAMED del área de odontología (enero de 2001 a octubre de 2002); una vez elaboradas las recomendaciones fueron sometidas a un grupo de validación externa integrado por expertos en le área. Resultados: se analizaron 177 quejas; 63,3 por ciento correspondientes a mujeres y 36,7 por ciento a hombres. El grupo de edad más afectado fue el de 25-44 años con 35 por ciento; 91 por ciento de quejas fueron de servicios privados. Los motivos de queja más frecuentes estaban relacionados con el tratamiento en 75.7 por ciento de los casos. Los principales procedimientos realizados fueron: 25.6 por ciento de ortodoncia, 24,4 por ciento prótesis y 13,3 por ciento endodoncia; el resto sin datos significativos. La principal modalidad de conclusión de las quejas fue la conciliación (53.1 por ciento). En un subanálisis de (n=100) se idenetificó mala práctica en 43 por ciento de casos. Asimismo, se identificaron problemas cuyo origen se encuentra en la falta de comunicación o problemas de comunicación en la relación del profesional de la salud bucal-paciente. Conclusiones: los factores identificados en las quejas, tales como la falta de comunicación ante el profesional y el paciente, falsas expectativas de los pacientes y el incumplimiento de las recomendaciones elaboradas


Sujets)
Humains , Mâle , Adolescent , Adulte , Femelle , Adulte d'âge moyen , Soins dentaires complets/statistiques et données numériques , Relations dentiste-patient , Facteurs âges , Qualité des soins de santé/normes , Communication , Caries dentaires , Endodontie , Législation en odontologie , Malocclusion dentaire/épidémiologie , Mexique , Faute professionnelle/statistiques et données numériques , Négociation , Orthodontie correctrice , Satisfaction des patients , Modèles de pratique odontologique , Prothèses dentaires/statistiques et données numériques , Interprétation statistique de données , Organisation mondiale de la santé
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche