Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Arch. med ; 13(2): 208-219, 30/dez. 2013.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-707523

Résumé

El cáncer Colorrectal ocupa la cuarta causa de muerte por cáncer en Estados Unidosde América y la quinta causa de muerte por cáncer en Colombia y de esta forma se convierte en un problema de salud pública. El 98% de los cánceres Colorrectales son adenocarcinomas y el otro 2% corresponden a linfomas, carcinoides y tumores estromales gastrointestinales. Las manifestaciones clínicas se relacionan con el tamaño y la localización de la lesión, el 80% de los casos reportados de CCR no presentan un componente hereditario convirtiéndolos en CCR esporádicos. El CCR está asociado con la acumulación de mutaciones en genes supresores de tumores (p53, APC, SMAD,SCC, NM23), oncogenes (MYC y RAS) y genes reparadores del ADN (MSH1, MSH6 y MLH2) estas alteraciones genéticas hacen de este tipo de cáncer un desorden poligenético,convirtiéndolo en un modelo clásico para estudiar las bases genéticas del cáncer.


Sujets)
Diagnostic Clinique , Génétique
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche