Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Salud pueblo ; 1(1): 7-12, dic. 1988-mar. 1989. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-81472

Résumé

Esta investigación es una evaluación del riesgo laboral de intoxicación por plomo en 66 obreros de diez talleres de desabolladura y pintura automotriz en la ciudad de Santo Domingo. El 55% de la población estudiada tenía niveles sanguíneos de plomo (PbH) correspondientes a exposición laboral y el 45% alcanzó cifras de toxicidad (mayores de 30 mcg/100 ml). Los niveles de toxicidad encontrados fueron más frecuentes en los pintores (58%) que en los desabolladores (35%), y los obreros con 1-5 años de trabajo presentaron las cifras más elevadas. El 27% de los obreros presentó Coproporfirina Urinaria (CPU) positiva, y el 60% tuvo uno o más síntomas de intoxicación por plomo. Los síntomas dominantes fueron epigastralgia, cefalea y cólicos abdominales, apareciendo casi invariablemente en aquellos trabajadores con más de un año de exposición, y se correlacionaron con valores elevados de PbH. La falta de proteción adecuada, el desconocimiento del riesgo laborial y la larga jornada de trabajo (10 horas) son los principales factores asociados al envenenamiento por plomo en el grupo estudiado


Sujets)
Adolescent , Adulte , Humains , Mâle , Intoxication par le plomb , Métallurgie , Maladies professionnelles , Coproporphyrines/urine , Céphalée/étiologie , Plomb/sang , Intoxication par le plomb/complications , Colique/étiologie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche