Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. cuba. oncol ; 9(2): 61-5, jul.-dic. 1993.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-149891

Résumé

El osteosarcoma es el tumor óseo maligno más frecuente en los niños. Este tumor ha demostrado durante años resistencia a las diferentes armas oncoespecíficas conocidas. Sólo en la última década se ha notado un incremento de forma significativa en la supervivencia de los pacientes. Los esquemas propuestos han logrado que en el 50 por ciento los pacientes tengan mejor calidad de vida. La base fundamental para ello ha sido el uso de poliquimioterapia intensa preoperatoria y el uso de PQt después del análisis del tejido tumoral de acuerdo con el grado de necrosis. En nuestra serie, un grupo de 36 pacientes con diagnóstico psotivo de osteosarcoma fueron sometidos a un régimen de tratamiento combinado con cirugía + PQt(CDDP+ADM+ACTD+CFM) y otro grupo con cirugía + radioterapia pulmonar profiláctica y esquema VACA(VCR+CFM+ACTD+ADM). No se encontraron diferencias significativas en cuanto a la supervivencia de haber utilizado un esquema u otro, pero sí demostró ser más tóxico el esquema terapéutico donde se utilizó la radioterapia pulmonar profiláctica. La supervivencia global


Sujets)
Enfant d'âge préscolaire , Enfant , Adolescent , Protocoles de polychimiothérapie antinéoplasique/usage thérapeutique , Association de médicaments , Ostéosarcome/chirurgie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche