Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 5 de 5
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Trib. méd. (Bogotá) ; 90(4): 149-63, oct. 1994. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-183665

Résumé

Sin lugar a dudas el trasplante cardíaco constituye la terapia de elección para el manejo de los pacientes con falla cardíaca terminal refractaria al tratamiento médico. Sin embargo,la escasez de donantes,las crecientes listas de espera y los problemas relacionados con su manejo postoperatorio han llevado a la búsqueda de alternativas terapéuticas,que desde hace algunos años se han venido desarrollando en distintos centros del mundo. Una de las más interesantes es la cardiomioplastia,en la que se encuentra trabajando nuestro equipo de cirugía cardiovascular.En esta revisión tocaremos algunos de los aspectos más importantes de su evolución y desarrollo clínico.


Sujets)
Humains , Animaux , Chiens , Cardiomyoplastie , Cardiomyoplastie/effets indésirables , Cardiomyoplastie/histoire , Cardiomyoplastie/tendances , Cardiomyoplastie , Cardiomyopathies , Défaillance cardiaque/chirurgie
2.
Trib. méd. (Bogotá) ; 90(3): 93-106, sept. 1994. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-183656

Résumé

La falla cardíaca congestiva sigue siendo uno de los más grandes problemas de salud. Por esta razón,se ha venido desarrollando una labor de investigación tendiente a conocer mejor las características del síndrome para apoyar en este conocimiento nuevas posibilidades terapéuticas. En esta revisión discutiremos algunos de esos recientes conocimientos y haremos un enfoque de las posibilidades actuales de manejo de la falla cardíaca.


Sujets)
Humains , Défaillance cardiaque/chirurgie , Défaillance cardiaque/épidémiologie , Défaillance cardiaque/physiopathologie , Défaillance cardiaque/thérapie , Vasodilatateurs , Cardiotoniques , Diurétiques
3.
Trib. méd. (Bogotá) ; 87(5): 206-22, mayo 1993. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-183505

Résumé

Tromboflebitis aguda es la inflamación de una porción del sistema venoso con el cúmulo secundario de material fibrinoide y celular que a su vez perpetúa los fenómenos inflamatorios agudos y lleva a trombosis extensa de la luz vascular. La trombosis venosa profunda se divide en proximal, es decir, aquella que compromete las venas iliacas, femorales o poplíteas, y en distal, la cual compromete los vasos de la pantorrilla distalmente a la vena poplítea. Las anteriores enfermedades deben diferenciarse del síndrome posflebítico o post-trombótico, el cual es una secuela de episodios aislados o a repetición de trombosis venosa profunda (TVP), caracterizado por el dolor, edema,dilatación de venas superficiales, hiperpigmentación, induración y ulceración. Los autores revisan de manera exhaustiva la fisiopatogenia, los métodos de diagnóstico, los métodos terapéuticos y futuras perspectivas en el manejo de esta afección que por su veracidad y frecuencia y por los potenciales efectos a partir de sus complicaciones (letales como tromboembolismo pulmonar, incapacitantes como el síndrome posflebítico) justifica una revisión de la profundidad de las presentes.


Sujets)
Humains , Thrombophlébite/diagnostic , Thrombophlébite/physiopathologie , Thrombophlébite/épidémiologie , Jambe , Science des ultrasons , Phlébographie
4.
Trib. méd. (Bogotá) ; 85(2): 41-54, feb. 1992. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-183405

Résumé

Los aneurismas aórticas constituyen una enfermedad cada vez más frecuente a medida que la esperanza de vida de la población crece, pues indudablemente se trata de un proceso degenerativo de las túnicas de la aorta cuya aparición depende de la presencia y persistencia de los factores que tienden a incrementarse o a acumularse con el tiempo. La posibilidad de llevar a cabo diversas formas de tratamiento quirúrgico ha abierto un fructífero terreno a la investigación y excelentes resultados para los pacientes antaño condenados a morir súbimente luego de un periodo indefinido de exagerada limitación en sus actividades básicas cotidianas. En este artículo los autores pasan revista a las teorías etiológicas en boga, a los procedimientos diagnósticos y a las diversas formas de tratamiento quirúrgico de los aneurismas de la aorta abdominal, sus indicaciones, sus contraindicaciones, sus complicaciones y la forma de prevenirlas o tratarlas.


Sujets)
Humains , Anévrysme de l'aorte abdominale/chirurgie , Anévrysme de l'aorte abdominale/diagnostic , Anévrysme de l'aorte abdominale/physiopathologie , Anévrysme de l'aorte abdominale/thérapie
5.
Trib. méd. (Bogotá) ; 80(4): 164-71, oct. 1989. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-84096

Résumé

La enfermedad valvular mitral es una de las patologias valvulares mas importantes tanto desde el punto de vista clinico como epidemiologico. Con el advenimiento de nuevas tecnicas de diagnostico, invasivas y no invasivas, con el descubrimiento de nuevas modalidades terapeuticas y con el perfeccionamiento constante de la cirugia cardiaca, los aspectos diagnosticos y terapeuticos de esta entidad se han modficado radicamente en los ultimos anos. Tras hacer algunas precisiones sobre la antomia valvular, los autores de este articulo se ocupan de la estenosis y la insuficiencia mitral, haciendo hicapie en las modalidades de tratamiento quirurgico


Sujets)
Humains , Insuffisance mitrale/thérapie , Sténose mitrale/thérapie , Prothèse valvulaire cardiaque/classification , Insuffisance mitrale/diagnostic , Sténose mitrale/diagnostic , Valve atrioventriculaire gauche/chirurgie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche