Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
BOLETÍN ESCUELA DE MEDICINA U.C., PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE ; 32(2): 59-64, 2007. tab
Article Dans Espagnol | MTYCI, LILACS | ID: biblio-1007523

Résumé

Objetivos: Identificar conocimientos y opiniones de estudiantes Medicina acerca de las Medicinas Alternativas y Complementarias (MAC). Material y Métodos: Se aplicó una encuesta autoadministrada a 106 estudiantes de quinto año de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile en 2005. Esta encuesta incluyó estimadores de nivel de conocimientos, percepción de utilidad e interés por adquirir conocimientos sobre cuatro terapias: medicina mapuche, homeopatía, acupuntura y reiki. También incluyó una medición del nivel de acuerdo con doce afirmaciones generales sobre MAC. Resultados: La tasa de respuesta fue de 90,5%. El porcentaje de personas que desconocían o sólo reconocían el nombre de las distintas terapias fue variable: 11,3% para homeopatía, 19,8% para acupuntura, 54,1% para reiki y 55,2% para medicina mapuche. La mejor percepción sobre utilidad fue para la acupuntura (78,7% la considera útil o muy útil), siendo semejante para hombres y mujeres. Las otras terapias tuvieron fueron evaluadas como útiles principalmente por mujeres, con diferencias estadísticamente significativas. Se identificó un amplio interés por adquirir conocimientos generales sobre el tema. Las mujeres mostraron mayor acuerdo con las afirmaciones generales favorables hacia las MAC y mayor desacuerdo hacia las afirmaciones críticas. Discusión: Los estudiantes de Medicina presentan conocimientos limitados sobre las MAC, pero un elevado interés en el tema. Las mujeres tienen una actitud más favorable hacia las MAC que los hombres. (AU)


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Étudiant médecine/statistiques et données numériques , Thérapies complémentaires , Chili , Acupuncture
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche