Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Interciencia ; 31(3): 211-219, mar. 2006. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-449246

Résumé

Los manglares que rodean la laguna de La Mancha en Veracruz, México, en condiciones de adecuada conservación, se caracterizan por la complejidad físico-geográfica de sus paisajes. Este trabajo profundiza en la estructura y composición de los geocomplejos en ese territorio. El empleo de los principios estructuro-genético e histórico-evolutivo permitió el levantamiento, clasificación y cartografía de los paisajes de manglares a escala detallada (1: 25000). Se lograron diferenciar 28 unidades inferiores, 6 intermedias y 5 de orden superior. Los resultados sugieren que el enfoque físico-geográfico complejo puede ser de gran utilidad para el inventario, caracterización y cartografía de manglares a escala detallada, brindando información sobre el tipo genético del relieve, composición litológica, periodicidad de inundación de las superficies, cobertura vegetal y suelos, lo cual es de inestimable valor para el ordenamiento ecológico y la preservación de estos ecosistemas


Sujets)
Flore Aquatique , Humidité , Lagon Côtier , Zones humides , Écosystème Tropical , Mexique
2.
Ginecol. obstet. Méx ; 61(10): 290-4, oct. 1993. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-134842

Résumé

Se estudiaron a 60 pacientes que acudieron al Servicio de Urgencias del INPer, refiriendo sintomatología de IVU. Se les realizó toma de urocultivo y detección de nitritos y estearasa leucocitaria en orina con la tira reactiva Multistix 10 SG (R). Se tomó como grupo testigo a 20 pacientes obstétricas de primera vez, sin sintomatología de IVU bajo la misma metodología. En el grupo de estudio se informaron 34 urocultivos negativos, 9 urocultivos contaminados y 17 urocultivos positivos, con una semsibilidad y especificidad de 94 por ciento para la prueba de nitritos y de 64 por ciento y 100 por ciento, respectivamente, para la prueba de estearasa leucocitaria. En el grupo testigo se observaron dos urocultivos contaminados, 13 negativos y 5 positivos a un microorganismo. La sensibilidad fue de 100 por ciento y la especificidad de 92 por ciento para la prueba de nitritos; y de 40 por ciento y 100 por ciento respectivamente para la estearasa leucocitaria.


Sujets)
Humains , Femelle , Grossesse , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Indicateurs et réactifs/analyse , Complications infectieuses de la grossesse/diagnostic , Infections urinaires/diagnostic , Techniques de laboratoire clinique , Numération des leucocytes , Nitrites/analyse , Nitrites/urine
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 51(4): 402-11, 1986. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-45994

Résumé

Se analizan los resultados de 163 embarazos en pacientes de 40 años o más, comparado con un grupo control. Se demuestra que las embarazadas mayores de 40 años tienen mayor incidencia de patología previa a la gestación (24%), diabetes y gestación, miomatosis e hipertensión arterial crónica. Durante el parto son más frecuentes el sufrimiento fetal agudo y la césarea (41%). En los recién nacidos se demostró mayor frecuencia de asfixia neonatal, bajo peso de nacimiento y síndrome de Down (3,6%). La mortalidad perinatal es de 36,8% nacidos vivos, sin diferencia estadística respecto al grupo control (p = 0,054), pero se eleva al 75% en los hijos de pacientes con patología previa al embarazo. Como conclusión, el embarazo sobre los 40 años condiciona un riesgo, principalmente por la patología asociada. El 93% (con limites de confianza de 90-96%), logra un niño vivo, sano y sin malformaciones, y esta cifra mejora en las pacientes sin patología previa


Sujets)
Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Femelle , Âge maternel , Grossesse , Asphyxie néonatale , Césarienne , Souffrance foetale , Mortalité infantile
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche